Blanca Fernández Ochoa: hallan pastillas de litio y una botella de vino junto al cadáver

-
Blanca dio un beso a la estatua de su hermano antes de salir al monte
-
Las reacciones a la muerte de Blanca Fernández Ochoa: Pau Gasol, el Real Madrid...
-
Blanca Fernández Ochoa llevaba más de una semana fallecida
El vecino de Cercedilla que vio a Blanca Fernández Ochoa y al que ésta dijo que iba a La Peñota comunicó esta información a la Policía Local de la localidad madrileña el pasado domingo, 1 de septiembre, fecha en la que apareció el coche en el aparcamiento de Las Dehesas.
Fuentes municipales han informado a Efe de que este testigo comunicó a la Policía Local de Cercedilla su conversación con Blanca, a la que encontró el pasado día 24 junto a la estatua de su hermano Paco en esta localidad e, incluso, la acompañó unos metros.
Asimismo, las fuentes han asegurado que los agentes de la Policía Local trasladaron desde el primer momento esta información al dispositivo de búsqueda que comenzó ese domingo, 1 de septiembre, con el hallazgo del vehículo de la medallista olímpica en el lugar.

La cuestión es que el mismo vecino decidió este miércoles comunicar de nuevo su información. Fuentes policiales han detallado que los investigadores de la desaparición de Blanca no supieron de este testimonio hasta ayer por la mañana, cuando la Policía Local de Cercedilla lo comunicó y entonces llamaron al testigo para entrevistarle.
Al dar veracidad a su relato se planificó batir esa zona por la tarde pero antes de que saliera el dispositivo un sargento de la Guardia Civil fuera de servicio, guiado por su perra, encontró el cadáver en la zona de La Peñota.
La autopsia que se practica en el Instituto Anatómico Forense, en Madrid, determinará la causa y circunstancias del fallecimiento de Blanca Fernández Ochoa.
Una muerte voluntaria, entre las hipótesis
Junto al cuerpo sin vida de Blanca Fernández Ochoa se han encontrado frascos de medicamentos y una botella, según publica ABC, aunque los investigadores están analizando los recipientes para determinar si eran suyos. Además, en el interior de la mochila llevaba pastillas de litio, una sustancia que se utiliza para el trastorno bilopar que sufría.
La ausencia de signos externos de violencia y las objetos que rodeaban sus cadáver provocan que pierda fuerza la hipótesis de que habría sufrido una caída o un accidente, mientras que se considera la de que fuera una muerte voluntaria. Sin embargo, hasta que no se realicen las pruebas toxicológicas no se sabrá definitivamente si las ingirió o no, y así comenzar a esclarecer algunas de las hipótesis.