El BMW X3 de cuarta generación está listo para conquistar el mercado, con sus primeras unidades llegando a Europa en los próximos meses. Su producción se ha llevado a cabo en las plantas de Spartanburg (EE.UU.) y Rosslyn (Sudáfrica), pero hay un mercado en el que BMW ha puesto especial atención: China.
El gigante asiático ha demostrado una gran preferencia por la marca bávara, y prueba de ello es que la generación anterior del X3 fue el SUV más vendido de BMW en todo el mundo en 2023, con 156.000 unidades entregadas solo en China. Para continuar con este éxito, la firma alemana ha lanzado una versión exclusiva para este mercado: el BMW X3 L, con una distancia entre ejes ampliada y un espacio interior superior.
Estéticamente, el X3 L no presenta diferencias con el modelo europeo, pero su longitud extendida ofrece mayor comodidad para los pasajeros traseros. Con 4.865 mm de largo, las plazas traseras ganan 96 mm adicionales para las rodillas, lo que supone una experiencia mucho más confortable, especialmente en trayectos largos. Además, BMW ha mantenido su icónica distribución de pesos 50/50, asegurando un equilibrio perfecto entre dinamismo y estabilidad.
En cuanto a motorizaciones, el X3 L se venderá en China con dos versiones de gasolina y tracción total xDrive. La variante de acceso, el xDrive25L, equipa un motor 2.0 litros TwinPower Turbo con 190 CV y un par de 310 Nm, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos y una velocidad máxima de 214 km/h. La versión más potente, el xDrive30L, eleva la potencia a 258 CV y 400 Nm de par, reduciendo el 0-100 km/h a 6,5 segundos, con una velocidad máxima de 239 km/h.
Lo más sorprendente es que, a pesar de la evolución en diseño, tecnología y equipamiento, BMW ha mantenido los precios de la generación anterior. Esto ha sido posible gracias a que el X3 L se fabrica en la planta de Shenyang (Lydia), donde BMW produce junto a su socio chino Brilliance, evitando así costos adicionales de transporte e importación.