Volkswagen se va a cargar a uno de sus iconos: apenas se vende

-
Este mítico de Volkswagen ha dejado de ser rentable
-
La firma lo transformará en eléctrico, mientras ya tiene un sustituto en la recámara más barato
-
Volkswagen ya no quiere perder más terreno y apuesta por el motor de moda
Volkswagen es una de las marcas más reconocidas en la industria del automóvil, pero eso no la exime de problemas. En los últimos años, el fabricante alemán ha pasado por varias crisis que han llevado a cambios en su estructura y, al mismo tiempo, han generado dificultades en la planificación de sus modelos. Como resultado, uno de sus SUV más emblemáticos está en la cuerda floja.
El modelo en cuestión no es otro que el Volkswagen Touareg, un SUV de gran tamaño que, en teoría, debía ser una referencia dentro del segmento. Sin embargo, la realidad ha sido diferente. Tras siete años en el mercado, su actual generación no ha alcanzado las ventas esperadas, convirtiéndose en una carga para la compañía.

El Volkswagen Touareg ha dejado de ser un coche rentable
Uno de los principales problemas del Touareg ha sido su precio elevado. Su coste de fabricación ha aumentado considerablemente, colocándolo demasiado cerca de marcas premium como Mercedes, BMW, Audi y Volvo. Esta falta de diferenciación ha llevado a muchos compradores a optar directamente por un modelo de lujo, dejando de lado la opción de Volkswagen.
Ante esta situación, la marca ha tomado una decisión drástica: el Touareg desaparecerá y su sustituto será un modelo 100 % eléctrico. No obstante, Volkswagen no puede permitirse perder su presencia en este segmento, por lo que ya tiene un candidato para ocupar su lugar: el Volkswagen Atlas.

El Atlas se postula como relevo del Touareg
Este modelo, que actualmente se comercializa en mercados como China, México y Oriente Medio, llegará a Europa en 2026 con una nueva generación. Ofrecerá las últimas novedades en conectividad, confort y seguridad, además de incorporar motorizaciones híbridas. Con siete plazas y más de cinco metros de largo, será una alternativa más accesible dentro del catálogo de la marca.
Uno de los puntos clave del Atlas es su precio. Costará aproximadamente 20.000 euros menos que el Touareg, lo que lo convierte en una opción mucho más atractiva para los consumidores que buscan un SUV grande sin necesidad de pagar un precio cercano al de las marcas premium.