Es Noticia
Una dermatóloga, sobre las manchas en la cara de Jude Bellingham: "El melasma es uno de los diagnósticos posibles"
  • Mi perfil
  • Salir

Una dermatóloga, sobre las manchas en la cara de Jude Bellingham: "El melasma es uno de los diagnósticos posibles"

DMQ
Jude Bellingham en la Eurocopa 2024 (Cordon Press)
Jude Bellingham en la Eurocopa 2024 (Cordon Press)

Esta vez, las redes sociales no sólo han opinado del juego de Jude Bellingham con su selección, sino también de su aspecto físico, concretamente, de unas manchas en la cara situadas en la frente y en la zona del bigote. ¿Qué son esas manchas? ¿Son graves? ¿Peligra su presencia en la Eurocopa? Estas son algunas de las preguntas que se hacen gran parte de sus seguidores.

Para salir de dudas, o al menos en parte, en ElDesmarque hemos contado con la ayuda de la dermatóloga, Cristina Serrano Falcón, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Aunque en la mayoría de medios se habla de un melasma, la experta ha remarcado que "solamente con una imagen es muy difícil establecer el diagnóstico".

¿Qué es un melasma?

Aunque no es posible diagnosticar con seguridad el origen de las manchas de la cara de Jude Bellingham, uno de los posibles diagnósticos que barajan los dermatólogos es el melasma. Esta condición dermatológica se caracteriza por la aparición de "placas de pigmentación de color marrón oscuro sobre áreas de piel, por lo general en la cara", define el Manual MSD.

Aunque se suele ver mucho más en mujeres, por las hormonas sexuales femeninas, también puede aparecer en hombres, como es el caso de Jude Bellingham. La dermatóloga explica que suelen aparecer en personas predispuestas genéticamente que se ven expuestas a una serie de factores, tales como, anticonceptivos, medicamentos o cambios hormonales...

Estos hacen que "las células que producen el pigmento, llamadas melanocitos, se estimulen y produzcan más pigmento de forma descontrolada". Para que esto se produzca, "siempre tiene que haber un estímulo de luz", independientemente de que sea solar o no.

La miembro de AEDV destaca que las hiperpigmentaciones son más frecuentes en los fototipos altos, es decir, en las personas con piel oscura, ojos oscuros, pelo oscuros "de los que probablemente se queman poco y se broncean pronto", como es el caso Bellingham.

Otros posibles diagnósticos

El melasma es uno de los posibles diagnósticos, pero no el único. Cristina Serrano también baraja la posibilidad de que "haya tenido una enfermedad inflamatoria de la piel en esas zonas y que, a posterior, haya desarrollado una hiperpigmentación inflamatoria". En otras palabras, es posible que esas zonas hayan estado previamente rojas por una inflamación y al estar expuestas al sol sin una fotoprotección adecuada se han hiperpigmentado.

También puede ser que el origen de dichas manchas no sea por una enfermedad cutánea sino porque el futbolista se ha sometido a algún procedimiento o tratamiento concreto y que este le haya podido producir una inflamación.

"En cualquier caso, yo creo que lo que hay que resaltar es el riesgo de esa pigmentaciones, ya sea por una post-inflamación o por un melasma, que tiene en una persona con una piel de fototipo alto", concluye la experta.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte