Aitor Ocio explica por qué algunos quieren cambiar la filosofía del Athletic: "Cuando los resultados no vienen"
-
El jugador del Athletic entre 2007 y 2012 ha hablado con ElDesmarque
-
Ha puesto en valor la filosofía del club rojiblanco
-
Aitor Ocio y su apuesta por la salud y las terapias balinesas tras su retirada como futbolista
El Athletic Club es un club muy especial. La filosofía que sustenta desde sus orígenes es única en el mundo y es una de las cosas que más orgullo desprende entre su afición. Eso sí, en los últimos años han salido a la luz algunos detractores y Aitor Ocio, en la entrevista con ElDesmarque, ha dado la clave de ese rechazo y mostrándose más que partidario de continuar con la misma idea en el club.
El que fuera el dorsal '20' durante cinco temporadas en el Athletic Club ha charlado con nosotros para contarnos con detalle su nueva vida, protagonizada por los negocios de fitness, cuidado y bienestar que regenta bajo la marca S'Thai.
Después de retirarse, Ocio se involucró en este sector y el conocimiento que en él ha adquirido le ha permitido darse cuenta del enorme cambio que se ha producido en el estilo de vida de los futbolistas.

Él mismo vivió en sus propias carnes la 'menor profesionalidad' de los jugadores hace unos años. Apenas sesiones de fuerza -aunque Aitor se las apañaba para ir al gimnasio "a escondidas"-, menos 'entrenamiento invisible', "un solo preparador físico para todo el equipo"... Sin embargo, ahora todo está mucho más individualizado y prácticamente cada jugador cuenta con un entrenador personal y un nutricionista por su cuenta.
La filosofía athleticzale, imprescindible para Aitor Ocio
Durante la charla, el exjugador no ha dudado en rendirse ante el buen hacer del Athletic Club durante los últimos tiempos. Y todo bajo la filosofía de contar únicamente con jugadores nacidos o formados en Euskal Herria, algo que, como él define, "es lo que ha hecho y hace que el Athletic sea un club único, dentro de que luego haya matices de que si hay un descendiente o no, como se ha visto en los últimos casos".
El fichaje de Maroan Sannadi fue el último caso polémico respecto al plan del club y su plantilla, pero para Aitor no hay debate en si debe perdurar esta idea. "Yo siempre he sido partidario de mantenerla, pero cuando las cosas o los resultados no vienen, hay quien está dispuesto a canjearla por una posición deportiva", reconoce atizando a los detractores.

"Para mí son unos valores, representa algo muy interesante, muy diferencial y que, además, luego te demuestra que el éxito es posible con jugadores de un determinado lugar, sin entrar en un tema político, porque hay quien aprovecha todo esto para meter la política y a mí me importa bastante poco", añade.
Ocio afirma que el Athletic mantiene, en ese sentido, una esencia que se ha perdido en otros sitios. "Ojalá hubiera más equipos que hicieran las cosas de esta manera, porque representa una comunidad y hay un vínculo. Es un lugar donde los chavales de la zona tienen la posibilidad de alcanzar el primer equipo algún día al entrar en las categorías inferiores. En otros clubes, el chaval que llega sabe que es difícil porque en su primer equipo son todos de fuera o de bastante lejos. O sea que yo soy partidario de mantener la filosofía", sentencia.