Fernando Sanz señala a Rafael Louzán por lo de Vigo y el Mundial 2030: "Soy una persona engañada"

-
Sanz se desmarca de la polémica
-
Louzán vuelve a estar señalado
-
Manu Carreño pide trasparencia tras el escándalo de los audios por la sede de Vigo: “Si no hay nada que ocultar…”
Vigo sigue sin dar crédito a las últimas informaciones que rodean a la elección de las sedes mundialistas. Abel Caballero, alcalde de la ciudad, ha decidido liderar la defensa ante la polémica exclusión de Balaídos de cara al Mundial 2030. Todo se ha agravado tras la publicación de unos audios de la reunión que le costó el puesto al estadio del Celta de Vigo. En ella estaban María Tato, directora de la Candidatura del Mundial 2030 y Fernando Sanz, entre otros.
Este último, el que fuera miembro del Comité, ha querido desmarcarse de la polémica. Fernando Sanz ha tomado la palabra a través de unas declaraciones concedidas a Faro de Vigo. Además, no duda en señalar a Rafael Louzán por lo ocurrido con Vigo y su sede.
Fernando Sanz se desmarca y señala a Rafael Louzán por el Mundial 2030
Tras desvelarse los audios, Sanz afirma lo siguiente: "Me siento una persona engañada". ¿El motivo? Este miembro del Comité asegura que su función en la elección de las sedes no era de peso, pues solo trató "temas técnicos". De hecho, Fernando afirma que, en el reparto de sedes, él "Vigo ni lo pisó".
Abel Caballero pidió a Rafael Louzán conocer los motivos por los que Balaídos no acogería el Mundial 2030. Fernando Sanz pasa la pelota al tejado del Presidente de la Real Federación Española de Fútbol: "Ya me gustaría a mí saberlo".
Sanz y Jorge Mowinckel señalan a la citada fuente que Rafael Louzán "fue nombrado por Pedro Rocha" para supervisar en parte el proceso de las candidaturas.
El alcalde de Vigo no se va a rendir tan fácilmente y llegará hasta el final para conocer que pasó con la candidatura de su ciudad: "Esta ciudad está indignada, indignada. Louzán tienen que explicar cuántas veces se reunió el Comité Técnico. Tiene que explicar quién tomó la decisión de que se cambiasen los baremos y por tanto se calificase de forma distinta. Tienen que decir si fue el Pleno de la Federación Española al que tomó la decisión".
