Rafael Louzán ataca a Abel Caballero tras las denuncias de Vigo y el Mundial 2030: "Alcalde populista"
-
"Habrá que pedirles explicaciones a los responsables, llegué aquí seis meses después de que se adoptara esta decisión"
-
"Este señor que ya digo, está en su salsa de populismo"
-
Abel Caballero y el recibimiento a Rafael Louzán en Vigo: "De eso ya hablaremos"
Rafael Louzán se pronunció este viernes sobre toda la polémica que rodea a las sedes del Mundial 2030. Concretamente a Vigo, donde Abel Caballero, alcalde de la ciudad, está liderando una potente denuncia ante los criterios de elección de los estadios mundialistas.
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol se ha defendido de las críticas en la mesa redonda "Regeneración ética y reputacional de la RFEF" con motivo de la presentación del Observatorio del Deporte Femenino. Allí, Louzán no esquivó la polémica que gira en torno a la exclusión del Estadio de Balaídos.
Louzán, en su discurso inicial, no dudó en señalar públicamente a Abel Caballero: "Ahora por lo que veo estos días, está habiendo una polémica interesada por parte del alcalde populista de Vigo en relación a las sedes del mundial. Este señor lleva 15 años esperando para reformar un estadio. Quedan casi cinco años para que remate las obras.

Rafael Louzán se defiende y carga contra Abel Caballero
Siguiendo esta línea, el presidente de la RFEF señaló al alcalde de Vigo por su tardanza con la reforma de Balaídos: "Este señor que ya digo, está en su salsa de populismo, pues intenta ahora justificar que con un estadio de 27.000 personas que va a quedar, y que rematará 15 años después, pues justificar que si la han incluido o no en las sedes del mundial, cuando él sabe que FIFA exige 40.000 espectadores netos, para que pueda ser sede mundialista".
Por último, Louzán se desmarcó de los polémicos criterios de puntuación en las sedes: "Es verdad que este trabajo lo han llevado un equipo técnico de la Federación que nombró en aquella etapa Luis Rubiales, y se da la situación, que ahora mismo ninguno de ellos está ya con esa responsabilidad. Habrá que pedirles explicaciones a los responsables, llegué aquí seis meses después de que se adoptara esta decisión".