Es Noticia
La intrahistoria del sacrificio de Jesús Navas: la imagen del pie morado y la arenga antes del partido
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

La intrahistoria del sacrificio de Jesús Navas: la imagen del pie morado y la arenga antes del partido

Jesús Navas lleva toda su carrera demostrando que es un competidor nato y un hombre de vestuario. A sus 38 años, afronta su segunda Eurocopa como el jugador más veterano de la Selección Española. Es un ejemplo para todo el vestuario. Historias como la de su 'lesión' ante Albania realzan aún más su figura. Jugó los 90 minutos aquejado de un duro golpe en el pie derecho. En el descanso entró cojeando al vestuario, terminó el encuentro de la misma forma. Pero aguantó para proteger a Dani Carvajal de una posible sanción.

Salía como capitán y, antes de empezar el encuentro, fue el encargado de dar la arenga final al equipo. La experiencia como grado al servicio del combinado nacional.

Este miércoles, los medios oficiales de la Selección Española han desvelado las imágenes de estas historia. La imagen del pie morado de Jesús Navas, su conversación con los médicos y la admiración del vestuario por su sacrificio.

La historia de la lesión de Jesús Navas

A los 30 segundos del duelo ante Albania, un duro golpe casi lo deja fuera de juego. Pero hace falta mucho más para parar a un veterano que conserva la ilusión de un juvenil. Cuando en el descanso entró al vestuario cojeando, los médicos se preocuparon por su situación. Su pie derecho, morado en su parte interior, no presagiaban buenas noticias; sin embargo, volvió a saltar al terreno de juego aunque apenas podía caminar. "Fue una jugada dividida y sentí un golpe muy duro. Jugué todo el partido con mucho dolor, además era la pierna de golpeo. Cada vez que centraba tenía un dolor muy intenso. Los médicos me preguntaron cómo me encontraba porque vieron cómo estaba el pie, pero yo quería seguir", cuenta el futbolista en el vídeo.

En la otra parte del asunto, los médicos de la expedición. "Cuando le vimos salir al descanso cojeando nuestra preocupación fue a más. "Sabíamos que ese dolor, que es tan sumamente intenso, podía limitarle y, con el paso de los minutos, sabíamos que iba a ir a más y que se iba a acentuar en la carrera, en los esfuerzos, en los pases, en los centros… Estuvimos muy pendientes de su evolución en el segundo tiempo”, comenta Claudio Vázquez, jefe de los Servicios Médicos.

El golpe, por supuesto, hubiera supuesto un gran impedimento para cualquier mortal; no obstante, Jesús Navas tiró de casta y coraje para no dejar sólos a los suyos. "Hematomas de ese calibre son hematomas muy grandes. En la cara interna son muy dolorosos porque tienen la bota muy ajustada y en cada paso duele. Es extremadamente doloroso en el pase y en los centros", continúa explicando el médico.

Pie de Jesús Navas en el descanso ante Albania. (Foto: @SEFUTBOL)
Pie de Jesús Navas en el descanso ante Albania. (Foto: @SEFUTBOL)

El compromiso del sevillista

Era la noche de Jesús Navas. El '22' volvía a una Eurocopa después de 12 años y lo hacía luciendo el brazalete de capitán. No podía abandonar el campo aunque las imágenes muestren que apenas podía apoyar el pie en el suelo. “Aguantar con ese esfuerzo, con el dolor… Somos un equipo, una familia. Sabía que Dani (Carvajal) tenía una tarjeta y eso le podía impedir jugar el siguiente encuentro. Lo que nos va a ayudar a conseguir éxitos es mirar por el grupo y por la familia que somos”, explica el palaciego.  

Los dolores no son algo nuevo para él, pudo reponerse sin problemas. “Llevo años jugando con dolores y estoy acostumbrado a ello, a sufrir. Y también son las ganas, las ganas de estar aquí, de vivir cada minuto, de estar en el campo con la Selección, con mi país. Es lo máximo para mí”, cuenta. 

La reacción del vestuario

Cuando el '22' apareció cojeando en el vestuario, levantó la preocupación del resto de sus compañeros. "Con esto desde el primer minuto, eh", explica Navas ante las preguntas de sus compañeros. "Cada vez que golpeaba, al correr...", le responde a uno de los suyos.

El sacrificio le pudo costar caro. Por suerte, todo quedó en un golpe y podrá estar disponible para los octavos de final. "Al acabar el partido el edema era mucho mayor, le hicimos una ecografía por si podía haber una fractura asociada", indica el Claudio Vázquez. Finalmente, se ha descartado cualquier tipo de lesión este jueves.

Pie de Jesús Navas al día siguiente del encuentro ante Albania. (Foto: @SEFUTBOL)
Pie de Jesús Navas al día siguiente del encuentro ante Albania. (Foto: @SEFUTBOL)

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte