Es Noticia
Así será la Segunda División 2024/25, una bonita batalla entre históricos
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Así será la Segunda División 2024/25, una bonita batalla entre históricos

Antonio Cordero, en un partido en La Rosaleda ante el Córdoba. (MCF)
Antonio Cordero, en un partido en La Rosaleda ante el Córdoba. (MCF)
  • Cinco equipos andaluces y hasta 18 que han jugado en Primera

  • La competición arranca el 16 de agosto

Con los ascensos de Málaga y Córdoba, más el regreso del Espanyol a Primera División para desgracia de los aficionados del Oviedo, la lista de clubes que jugarán en Segunda División (LaLiga Hypermotion) la próxima temporada ya está cerrada. El calendario asimétrico de las 42 jornadas se conocerá con exactitud este miércoles, en el sorteo oficial. Lo que sí es un hecho es que será una división muy diferente a la de este año.

Por ejemplo, no habrá ningún filial, tampoco ningún equipo de Madrid al haber ascendido el Leganés y se reunirán un total de cinco equipos andaluces, cuando no hubo ninguno en la campaña anterior. Los descensos de Cádiz, Almería y Granada se han unido con los ascensos de Córdoba y Málaga. Sevilla y Betis son los únicos que aguantan en la máxima categoría.

Veintidós equipos pelearán por los tres billetes hacia LaLiga EA Sports y son Málaga, Córdoba, Granada, Almería, Cádiz, Albacete, Burgos, Cartagena, Castellón, Deportivo de La Coruña, Eibar, Elche, Eldense, Huesca, Levante, Mirandés, Racing de Ferrol, Racing de Santander, Real Zaragoza, Real Oviedo, Sporting de Gijón y Tenerife.

Se puede decir sin titubeos que el cartel da para pensar en una de las Segundas más atractivas de la historia reciente, al menos por clubes y trayectorias, pues coinciden en ella hasta dieciocho que han jugado en Primera. Los únicos que nunca han conocido la élite son Mirandés, Racing de Ferrol, Eldense y Cartagena.

¿Quiénes serán los aspirantes al ascenso? Difícil aventurarse a este tipo de predicciones. Los recién descendidos (Cádiz, Granada y Almería) partirán con la ventaja de la ayuda económica que aporta LaLiga por el descenso, que sería entre nueve y 14 millones a falta de cifras concretas. El reparto televisivo da opciones a todos, aunque no es equitativo.

Los que han luchado este año por ascender vía play off, pero han quedado eliminados han sido Sporting, Oviedo y Eibar. El Racing estuvo a punto de meterse en promoción habiendo logrado la salvación el año pasado en la recta final. El Levante, aspirante a subir, se desinfló y quedó octavo. El Elche, undécimo.

Para mayor ejemplo de la igualdad e imprevisibilidad de esta categoría, bautizada en las redes sin ironía como LaLiga Hipertensiones, está el CD Leganés. Ha sido campeón de liga después de haber quedado decimocuarto en la temporada pasada.

Fechas de LaLiga Hypermotion

Pese a que será este miércoles cuando se conozcan los cruces de todas las jornadas, ya se sabe que la competición arranca el viernes 16 de agosto y concluye el fin de semana del 1 de junio. Los play off de ascenso a Primera serían entre el 7 y el 22 de junio.

Además, hay que recordar que se darán cinco parones por partidos de selecciones donde no habrá jornadas. ¿Cuando? El primero tendrá lugar del 2 al 10 de septiembre; el segundo del 7 al 15 de octubre; el tercero del 11 al 19 de noviembre; el cuarto del 17 al 25 de marzo; y el quinto del 2 al 10 de junio. Para ajustar, habrá dos jornadas intersemanales, algo habitual para cuadrar el congestionado calendario de competiciones.

Con el regreso del Dépor, Castellón, Córdoba y Málaga se conjuga una bonita batalla en el segundo escalón del fútbol nacional. Este año, dos recién ascendidos desde la Primera RFEF cayeron de nuevo al pozo (Amorebieta y Alcorcón), sin embargo, el Racing de Ferrol ha sorprendido con una décima posición de mérito y el Eldense logró la salvación con cinco puntos de diferencia.

Equipos de LaLiga Hypermotion 24/25 repartidos en el mapa. (@MarioJimenezB_)
Equipos de LaLiga Hypermotion 24/25 repartidos en el mapa. (@MarioJimenezB_)

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte