El escándalo de las sedes del Mundial 2030 termina sin explicación y con una carta

-
No hubo ni rueda de prensa ni declaraciones posteriores
-
La polémica entre Anoeta y Balaídos sigue activa
-
Manu Carreño pide trasparencia tras el escándalo de los audios por la sede de Vigo: “Si no hay nada que ocultar…”
La polémica sobre las sedes del Mundial 2030 estalló después de conocerse el criterio que se llevó a cabo en el proceso de evaluación. Fue aquí donde saltó el escándalo de manipulación de los baremos tras una reunión cuyos audios han visto la luz en las últimas horas y que sirvieron para favorecer al Reale Arena en detrimento de Balaídos. Este miércoles, la cadena de acontecimientos ha seguido con el cese de la directora de la candidatura y la anulación de la rueda de prensa.
Ha sido un miércoles ajetreado en la Real Federación Española de Fútbol después de que María Tato, directora de la candidatura del Mundial 2030, cesara de sus funciones. En primer lugar presentó su dimisión y a posterior Rafael Louzán la aceptó. Fue entonces cuando la RFEF tenía la oportunidad de explicar lo sucedido con las sedes y dar detalles sobre Tato.

Sin embargo, después de posponer la rueda de prensa en más de una ocasión, terminaron informando que la misma estaba cancelada y que tampoco habría declaraciones posteriores de los protagonistas. De momento, se desconoce la postura de la RFEF sobe los últimos acontecimientos relacionados con la candidatura del Mundial 2030.
La RFEF abre una investigación interna
La Federación Española de Fútbol no se ha quedado quieta tras saltar la polémica noticia sobre las sedes. Por ello, ha pedido infomación a la comisión de la candidatura del Mundial 2030 sobre el proceso de evaluación de las sedes.
Este miércoles, ElDesmarque ha podido conocer cómo se evaluaba antes incluso de que se cancelase la rueda de prensa. Tal y como han explicado, puntuaban con múltiplos de cinco los criterios y lo hacían por excel, donde metían según cada criterio los puntos que tenía cada estadio. Hay como cuatro o cinco excels diferentes. Lo que sucede es que en una reunión pasaron a San Sebastián 15 o 20 puntos en una de las categorías y eso hizo que el excel recalculara y se pusiera por delante de Vigo.
⚽️ Los representantes del fútbol español reunidos hoy en la sede de la @rfef acuerdan caminar hacia la igualdad, introduciendo el sistema de vídeo en los arbitrajes de la @LigaF_oficial.
➡️ Rafael Louzán ha dirigido este miércoles sendos encuentros durante los que se han… pic.twitter.com/ud36xKyWHu
— RFEF (@rfef) March 26, 2025