Es Noticia
Así se eligieron las sedes en los últimos Mundiales: Vigo y Valencia tendrían poco más de un año para entrar
  • Mi perfil
  • Salir

Así se eligieron las sedes en los últimos Mundiales: Vigo y Valencia tendrían poco más de un año para entrar

DMQ
Periodista sin bufanda ni cuando hace frío
El Estadio de Balaídos podría tener una nueva oportunidad para ser sede del Mundial 2030 de Espa
El Estadio de Balaídos podría tener una nueva oportunidad para ser sede del Mundial 2030 de Espa

La elección de las 11 sedes de nuestro país se encuentra envuelta en polémica. Hasta el punto de que la directora de la candidatura para el Mundial 2030, María Tato, fue cesada por los audios por una presunta manipulación de las puntuaciones que debían enviarse de cara a la elección de los estadios que acogerán partidos en nuestro país en la Copa del Mundo. Lo que podría dar opciones a ciudades como Vigo o Valencia para entrar dentro de las seleccionadas. Especialmente si se tiene en cuenta la fecha en la que la FIFA hizo oficial los lugares donde se disputa un Mundial en cuestión.

Excepto el Mundial de 2014, que lo acogió Brasil, desde el Mundial de 2010 siempre han sido escogidos cuatro años antes de su inauguración. Cabe destacar incluso, que en los tres últios campeonatos, la FIFA ha anunciado su elección entre junio y julio y cuatro años antes. Lo que lleva a pensar que tanto Balaídos como el Nou Mestalla podrían entrar todavía entre las elegidas. Todavía más en el caso del coliseo del Celta de Vigo cuando fue el que sustituyó Anoeta con los cambios realizados por Maria Tato, Fernando Sanz y Joana Soares, las tres personas a las que se escucha en el audio filtrado de una reuinión en el que se tenían que decidir los 11 estadios.

Las sedes de los Mundiales suelen elegirse cuatro años antes

"Vamos allá, vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda", se le escucha a la que hasta este miércoles era la directora de la Candidatura del Mundial 2030, María Tato, añadiendo que era la primera de las "800 pruebas que haremos hasta que nos cuadre los resultados". Algo que llegó cuando el coliseo de la Real Sociedad superó en puntuación al del Celta de Vigo. Si bien se tenía que realizar el envío en el segundo semestre de 2024, podría entrar teniendo en cuenta que no se elegirá la sede hasta mediados del año que viene. 

El Mundial de Sudáfrica de 2010 supo sus sedes el 10 de marzo de 2006, algo más de cuatro años de que comenzara el Mundial. Remodelándose cinco estadios. La excepción tuvo lugar para la Copa del Mundo de 20014, que se disputó en Brasil. La FIFA lo hizo oficial en mayo de 2009, cinco años antes.

El Mundial 2030 tiene algo más de un año para la elección de sedes (Foto: EFE)
El Mundial 2030 tiene algo más de un año para la elección de sedes (Foto: EFE)

Diferente fue el caso de los tres Mundiales distintos. El Mundial 2018 que tuvo lugar en Rusia se decidió en julio de 2014, el de Qatar que se disputó a finales de 2022, se hizo oficial la lista en julio de 2018, y el del próximo Mundial de 2026, se publicó el 16 de junio de 2022.

Excepto la Copa del Mundo 2014, todas fueron entre mayo y julio

De esta manera, tendría en estos momentos algo más de un año y tres meses tanto Valencia como Vigo para intentar desbancar a alguna de las sedes que se encuentran entre las once del polémico excel. Cabe destacar que, en cuanto a las ya seleccionadas, el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, ya dejó clara su preferencia para la final del Mundial. "Es un buen estadio", señaló sobre la opción de que el Camp Nou acogiera el último partido del torneo.

Con respecto a los requisitos para ser sede se encuentra el tener un mínimo de 40.000 espectadores para albergar un partido en la fase de grupos. 60.000 espectadores si se desea que acoja una semifinal y se aumenta a 80.000 espectadores si se quiere que abra el torneo y sea el lugar para su clausura. Por otro lado, deben tener una categoría de cuatro estrellas y una disponibilidad total desde un mes antes del inicio del Mundial.

Por otro lado, en lo referente a las infraestructuras, debe contar con zonas de aparcamiento cercanas de, al menos, 5.000 plazas. La ciudad debe tener, como mínimo, tres hoteles de cinco estrellas en un radio de menos de 40 kilómetros al estadio. A su vez, debe contar con una zona contingua para instalar servicios de seguridad, televisión, etc; y un aeropuerto de pasajeros con actividad ordinaria a un máximo de 40 kilómetros.

Siguiendo los requisitos debe tener centros médicos y hospitalarios con capacidad máxima, conexión ferroviaria decente en la ciudad y un mínimo de cuatro subsedes a una distancia máxima de 40 kilómetros. Esto es, lugares de concentración de las selecciones y de entrenamiento.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte