10 derbis para recordar en el Betis
El derbi de este sábado entre Betis y Sevilla inundará de recuerdos la mente de todos los aficionados béticos que se acerquen al Benito Villamarín a alentar a su equipo hacia la victoria. Estos partidos son así, las emociones se ponen a flor de piel, y es por ello que en ElDesmarque hemos querido recordar varios de los grandes momentos que han vivido los verdiblancos en este tipo de enfrentamientos
Para recordar el primero de ellos hay que remontarse 20 años atrás, en la temporada 1985-86. Aquel año, Betis y Sevilla se veían las caras en la jornada 30, a falta de tan sólo cuatro para la conclusión del campeonato.
El cuadro nervionense había vencido en el derbi de la primera vuelta, 1-0, y llevaba desde el ecuador de la competición por encima de los heliopolitanos. Sin embargo, un gol de Romo a los 21 minutos de juego dio la victoria al Betis, que jugó con un futbolista menos los últimos 20 minutos de partido tras la expulsión de Poli Rincón.
Aquella victoria subió a los verdiblancos una posición en la tabla, y se colocaron hasta el final de curso como octavos, posición que hasta entonces había pertenecido al Sevilla, que quedó relegado al noveno puesto. Tras un año por debajo, el Betis volvía a quedar por encima de su máximo rival.
En la temporada 1994-95, el partido de la primera vuelta disputado en el Sánchez- Pizjuán se saldó con victoria bética gracias a un solitario gol de Alexis desde los 11 metros.
Pero la cosa no quedó ahí, los heliopolitanos firmaron una temporada de ensueño, consiguiendo un tercer puesto muy importante que los dejó a tan sólo nueve puntos del líder Real Madrid. El Sevilla, otra vez más, volvía a quedar por debajo del Betis, en quinto puesto. Muy cerca, con tan sólo tres puntos menos. Lo que habla de la importancia que tuvieron los derbis aquella temporada.
Más importancia de la que todos esperaban, ya que en el partido disputado en el Benito Villamarín, un tal Wojciech Kowalczyk, aquel atacante polaco que maravilló al planeta entero en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, y que antes de firmar por el Betis estuvo a punto de hacero por el Sevilla, sacó a relucir toda su calidad.
2-1 vencieron los verdiblancos aquel día, gracias a la magistral actuación de Cuéllar, que dio las dos asistencias. El primer gol llegó tras un buen centro raso desde la banda izquierda que Kowalczyk enviaba al fondo de las mayas tras fusilar a Unzué. El de la sentencia fue obra de Juan Sabas, tras un pase de sombrero de Cuéllar que lo dejaba sólo ante el meta nervionense. Ya en los minutos finales del choque, el Sevilla recortó distancias por medio de Tevenet, pero el gol quedó en nada.
La mayor goleada encajada por el Sevilla ante el Betis en el Sánchez-Pizjuán data de la temporada 1996-97, cuando los verdiblancos se impusieron por 0-3. Nadie olvida el tercero de ellos, obra de Olías tras una magistral jugada personal y un gran lanzamiento desde la frontal del área.
El gol llegó en el minuto 56 de partido, no obstante, el Betis había puesto tierra de por medio mucho antes. En el 40, Alexis transformaba un claro penalti cometido sobre Alfonso y ponía en ventaja a los de Heliópolis. El propio ariete getafense puso el segundo en el marcador, tan sólo dos minutos antes de que Olías cerrara la cuenta.
La campaña 2004-05 es, probablemente, la mejor en la historia del Betis. No en vano, la entidad heliopolitana se convirtió en el primer equipo andaluz en clasificarse para la Liga de Campeones, a la vez que se alzaba con su segundo título copero. Aquel año, lejos de quedarse corto, los verdiblancos también se hicieron con un derbi, el disputado en el Villamarín.
La victoria se saldó por la mínima, con un único gol de Ricardo Oliveira, el 'killer' brasileño de la plantilla bética. El '12' se marcó una buena jugada personal que terminó con un fusil con su pierna izquierda desde la frontal del área ante el que nada pudo hacer Notario. Tan sólo iban siete minutos de juego, pero nada pudo hacer el Sevilla para darle la vuelta a la tortilla.
Al año siguiente, los tres puntos se volvieron a quedar en el Villamarín pese a que la temporada del Betis dejó mucho que desear debido a que el equipo no cumplió las expectativas que la afición se había marcado tanto para Liga como para Champions.
Robert había adelantado a los verdiblancos al cuarto de hora de juego desde la pena máxima, pero poco le duró la alegría a los suyos, ya que antes de cumplirse la media hora Saviola ponía las tablas en el marcador. El Betis no bajó los brazos, y un auténtico golazo de Varela desde fuera del área y en las postrimerías de la primera mitad dio la victoria al conjunto de las 13 barras.
Durante la temporada 2008-09, el Betis se la había pasado jugando con fuego, lo que finalmente le acabó costando la categoría. No obstante, en el derbi ante el Sevilla en el Sánchez-Pizjuán, la imagen que dieron los verdiblancos fue más que digna.
No en vano, los tres puntos se montaron en el bus bético dirección La Palmera. 0-2 y para casa. Primero Sergio García, que empalmó un pase de 80 metros de Melli para batir a Palop y adelantar a los suyos. Más tarde Oliveira, que en el mercado invernal había regresado para evitar el descenso del Betis, y batió al meta valenciano como sólo él sabía hacer.
Muchos béticos recordarán la victoria por 1-2 en el Sánchez-Pizjuán durante mucho tiempo. El Sevilla se adelantó a los cinco minutos de partido con un gol de Álvaro Negredo. Antes del descanso, Jefferon Montero cayó en la frontal del área del conjunto sevillista. En cuanto el colegiado señaló falta, Beñat fue a por el cuero y empezó a pensar por dónde podría colar el balón a Javi Varas. El vasco le pegó a la pelota que posteriormente dio en el palo del guardameta nervionense para después entrar en la portería rival.
En el minuto 90, el arbitro pitó una falta similar a la primera. Beñat volvió a hacerse cargo del cuero. El partido se calentó, tanto es así que Medel, exjugador del Sevilla, vio la segunda amarilla y fue expulsado. En esta ocasión, el exfutbolista del Betis coló el balón por debajo de la barrera del Sevilla, que saltó, para que después entrara por la portería del Sevilla, remontado de esta manera el choque ante el eterno rival.
El Betis perdía por 0-3 ante el Sevilla en el Benito Villamarín. Los nervionenses iban por delante en el marcador gracias al doblete de Rakitic y al tanto de Álvaro Negredo, aunque los de Pepe Mel no bajaron los brazos. Antes del descanso, Nosa recortó distancias y puso el 1-3 en el marcador.
Ya en la segunda parte, Rubén Castro marcó el segundo tanto del Betis desde el punto de penalti. En los minutos finales del choque, Nosa empató el choque. El exfutbolista del conjunto bético cabeceó un balón centrado al área sevillista y puso el 3-3 final.
Betis y Sevilla, Sevilla y Betis, se enfrentaron en la Europa League hace un par de temporadas. En el choque de ida, el conjunto bético salió victorioso por 0-2. En el minuto 15 de partido, Juanfran progresó por la banda derecha y centró el cuero para que Leo Baptistao rematara y haga y el primer tanto de la noche.
En la segunda parte, Salva Sevilla marcó el segundo gol para el Betis. El delantero aprovechó un pase de Leo Baptistao y dribló a Fazio para hacer el 2-0 para el equipo verdiblanco.