Es Noticia

Un guiño más de Ceballos: "Mi amor por el Betis es incondicional"

DMQ
Foto autor
B.G.

Uno de los nombres que aparece en las tertulias de los aficionados del Real Betis Balompié de manera recurrente es el de Dani Ceballos. El utrerano no para de lanzar guiños al club en el que se formó, y este miércoles, a tres días de que el Real Madrid busque su decimocuarta UEFA Champions League en París, ha vuelto a expresar su amor en verdiblanco.

"Sigo manteniendo las palabras que dije, mi amor por ese equipo es incondicional. Yo en su día me fui del Betis porque no había proyecto deportivo y el equipo luchaba por no bajar a Segunda División. No hay nada cerrado, no he hablado nada con el club, sabéis lo que pienso del Betis", ha expresado en palabras a Radio Marca.

Ceballos, no obstante, sí avisa de que no tiene nada hablado ni negociado con el Real Madrid cuando su contrato expira en junio de 2023. "Me queda un año de contrato, no hemos hablado más, ni de renovar ni ofertas. Queda un partido muy importante y después hablaremos", ha indicado.

El utrerano, por cierto, alabó el trabajo de cantera que se hace en la provincia de Sevilla, y más concretamente en su pueblo y en Los Palacios, vivero de jugadores de elite. "Es un orgullo para Sevilla que dos pueblos con tan pocos habitantes tengan tantos jugadores en la élite. Ejemplos como José Antonio Reyes, Fabián Ruiz o Gavi ahora en el Barcelona... eso dice mucho de cómo trabajan la cantera".

Ceballos, ante el Betis (Foto: KIko Hurtado).

Además, tocó otros asuntos sobre cómo se encuentra actualmente.

El cariño de Ancelotti. "Imagino que lo dice porque me ve entrenar, soy de los primeros en llegar y de los últimos en irme. Él ha depositado su confianza en mí cuando he estado disponible y la gente ha visto que soy capaz de jugar en el Real Madrid. Estoy ilusionado por ir a más".

La lesión. "Han sido los peores cinco meses de mi vida. El tobillo no me respondía. Intenté jugar la final con un mal parte médico donde me decían que tenía una lesión de dos o tres semanas donde solo estaba afectado el ligamento. Pues no. Cuando llegué a Madrid resulta que tenía una fractura del astrágalo, hueso que soporta gran peso del cuerpo. Los médicos me dijeron que, si tras las dos infiltraciones, hubiera jugado 20 minutos más ya no podría jugar al fútbol. La recuperación ha sido costosa, con tratamiento en Barcelona, un fisio que se ha desvivido por mí, personas externas... Les tengo que agradecer a todos de que no quede ni rastro".

Su madurez como futbolista. "Ir a la Premier League me ha hecho más completo física y tácticamente. Mis entrenadores me ayudan y creo que en estos últimos partidos se ha visto una mejor versión de mí en el Real Madrid".