Es Noticia

José Luis Sanz, tajante con los nuevos proyectos de Sevilla y Betis: "No le vamos a regalar absolutamente nada"

José Luis Sanz, José María del Nido Carrasco y Ángel Haro en el acto de este viernes. (Foto: Ki
José Luis Sanz, José María del Nido Carrasco y Ángel Haro en el acto de este viernes. (Foto: Ki
Foto autor
Periodista especializado en Sevilla FC y Betis.

José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, participó este jueves en Encuentros SER y, entre otros muchos asuntos, fue cuestionado por el descontento ciudadano con los nuevos proyectos de estadio tanto del Real Betis como del Sevilla FC. La respuesta, extensa, deja clara la postura: "No se les regalará absolutamente nada".

Cuestionado por la construcción del nuevo Benito Villamarín y el miedo del vecindario a que se repitan capítulos como los vividos en Madrid con el Santiago Bernabéu, Sanz aclaró que "a día de hoy, tanto Sevilla como Betis, pueden organizar un concierto cuando quieran. Mañana pueden organizarlo".

"Lo que hemos hecho ha sido desbloquear un convenio que llevaba 22 años bloqueado. El debate sobre si ambos se iban a La Cartuja surgió, se cerró y se le permitió a ambos que siguiesen invirtiendo en sus estadios, por lo que ahora no tiene sentido prohibirles un cambio en su estadio", comenzaba argumentando antes de indicar que "por primera vez, hemos encontrado un camino urbanístico legal para la ampliación de ambos".

José Luis Sanz, junto a Ángel Haro y Del Nido Carrasco (Foto: Kiko Hurtado).

Sanz, que defendió en repetidas ocasiones que cree que la remodelación de ambos estadios es "bueno para la ciudad", adelantó que los dos equipos necesitarán "suelo municipal, alrededor de 10.000 metros cuadrados, pero eso sí, no le vamos a regalar absolutamente nada. Esto conlleva sus compensaciones".

Sanz y el ruido del Santiago Bernabéu... en Sevilla

En este mismo orden, el alcalde explicó que el principal problema del Santiago Bernabéu es que "la instalación técnica de inhibidores que impedían que el sonido retumbe, no estaba terminada. He estado en estadios parecidos, en Ámsterdam por ejemplo, yo me quedé en los alrededores y el estadio no se escuchaba apenas. El problema del Bernabéu es que la instalación no estaba terminada. Con una buena instalación, esos problemas no existen".

"No puedo decir un número de lo que aportarán a la ciudad, pero Icónica, por ejemplo, tiene un impacto económico importante para la ciudad. Estos dos estadios están llamados a ser, junto a La Cartuja, referencias en Andalucía y motor económico de la ciudad", añadía antes de mandar un mensaje al Gobierno central: "Sería bueno, para La Cartuja, que cerrasen el anillo de cercanías. La Junta está trabajando, nosotros estamos trabajando, pero nos ayudarían de cara al Mundial 2030".