Es Noticia

La norma no deja dudas: el penalti de Militao es claro

Expandir v
DMQ
Foto autor
Deletree conmigo: P E R I O D I S T A

Como cada vez que se señala algo en contra del Real Madrid, las voces capitalinas y de los merengues de otras provincias se han alzado contra las ‘tremendas injusticias’ que sufren desde que el fútbol es fútbol. Y, claro, también está sucediendo tras lo acontecido este domingo en el partido ante el Sevilla FC disputado en Valdebebas, que acabó en empate a dos goles y le pone más difícil revalidar el título de LaLiga Santander por un penalti de Eder Militao que Martínez Munuera señaló a instancias del VAR, justo antes de que Bono le hiciera otro clarísimo a Benzema que quedó anulado.

El central brasileño saltó con los dos brazos extendidos, empujó a Diego Carlos con uno y tocó la pelota con la mano con el otro. El madridismo se excusa en que estaba de espaldas o que la pelota tocó primero en su hombro, pero ninguno de los dos argumentos es válido atendiendo al reglamento.

Martínez Munuera explica a Zidane por qué pitó el penalti de Militao (Foto: Cordon Press).

Esto es lo que reza la circular 3 de la temporada 2020/21 sobre las acciones de este tipo.

Por norma general, cometerá infracción el jugador que toque el balón con la mano o el brazo cuando:

La mano o el brazo se posiciona de manera antinatural y consiguen que el cuerpo ocupe más espacio; incluso en el caso de que el balón toque en la mano o el brazo del jugador tras haber rebotado en la cabeza, el cuerpo, o el pie de dicho jugador o de otro que estuviera situado cerca del primero.

La mano o el brazo se sitúan por encima de la altura del hombro o más allá de este, a menos que se juegue primeramente el balón, y luego toque este en la mano o el brazo.

El reglamento, pues, es claro. La mano de Militao tras el córner lanzado por el Sevilla en el minuto 74 del partido es penalti. Si un madridista hubiera empujado a otro madridista, no habría sido penalti, aunque los ojos del sevillismo lo hayan visto alguna vez.

Expandir v