Es Noticia

El uno por uno del Sevilla ante el Villarreal: las notas del partido en el Sánchez-Pizjuán

El once del Sevilla ante el Villarreal (Foto: Kiko Hurtado).
El once del Sevilla ante el Villarreal (Foto: Kiko Hurtado).
Foto autor
Periodista especializado en Sevilla FC y Betis.

El Sevilla FC volvió, de manera oficial, este viernes al Sánchez-Pizjuán para disputar el encuentro de la segunda jornada de LALIGA EA Sports ante el Villareal (1-2). Los de García Pimienta, que partieron con algunas novedades en su convocatoria y en su alineación, se marcharon con una dolorosa derrota tras un gol de Ayoze en el último suspiro.

En ElDesmarque ponemos nota a los jugadores del Sevilla:

Orjan Nyland [4]: posiblemente pudo hacer mucho más en los goles. Tuvo alguna buena parada, pero acabó en nada.

José Ángel Carmona [6]: en una defensa en la que cada soplido acaba en terremoto, sigue siendo el futbolista que menos errores comete, que menos déficits muestra.

Loic Badé [5]: todo lo bueno que pudo hacer, que fue mucho, se estropea con su salida despistada. Rompió el fuera de juego en el primer tanto del Villarreal.

Kike Salas [5]: a mi parecer, el canterano quiere, pone empeño, pero en la idea de García Pimeinta sigue sufriendo una barbaridad, tanto en velocidad a la espalda, como con balón, donde sufre muchísimo cada vez que el público aprieta. Se marchó lesionado.

Adriá Pedrosa [4]: participó mucho, muchísimo, pero pocas veces con acierto. Erró en el fuera de juego -una acción que puede pasar-, pero además sumó muchísimas imprecisiones. Si Barco entiende la idea rápido...

Lucién Agoumé [5]: es una pena que todo lo que recupere sea, en gran parte, por lo que él mismo pierde. Tremendamente lento en la elaboración, no ayudó demasiado en zonas verdaderamente influyentes.

Juanlu Sánchez [4]: anotó un tanto en fuera de juego... y poco más. García Pimienta apostó nuevamente por él, pero sea por la influencia de Saúl o por la cantidad de balones a la banda izquierda, no se le pudo ver en demasía.

Saúl Ñíguez [8]: un futbolista élite. El mejor de los suyos, el que mejor entendió los tempos, el que mejor apretó, el que mejor replegó y el que mejor colaboró con sus compañeros. Es un jugador top, por el momento, rodeado de otros mucho más normales.

Saúl, ante el Villarreal (Foto: Kiko Hurtado).

Lucas Ocampos [6]: intermitente. Firmó una asistencia de lujo, pero su encuentro tampoco fue lo brillante que se espera. En la primera mitad casi todo pasó por él -tuvo incluso un susto- y pocas veces se sacó provecho.

Dodi Lukebakio [7]: a pesar de haber anotado un golazo, no merece mayor nota. En la primera mitad, más allá del gol, solo le cuento una buena acción -que acabó en córner-. En la segunda, lo intentó, sacó una amarilla... y poco más.

Isaac Romero [6]: su esfuerzo es innegable, su trabajo es increíble, sus compañeros le adorarán, pero la realidad es que un delantero centro no puede fallar la ocasión que tuvo para el segundo gol.

Suplentes:

Chidera Ejuke [7]: metió ritmo, velocidad, desborde e incluso algún pase de la muerte al área. La realidad es que, cuando la tocó, cambió el ritmo de su equipo por completo.

Djibril Sow [4]: ni una sola buena acción. Intrascendente, como otras tantas noches en el Sánchez-Pizjuán.

Marcao [5]: todo lo bueno que hizo en su inicio, anticipándose, siendo contundente, siendo claro en la salida de balón, lo estropeó en el gol de Ayoze. Salió como un loco, falló y el del Villarreal marcó a placer.

Kelechi Iheanacho [5]: tocó un par de balones, no mucho más, y tuvo una clarísima ocasión que estropeó Diego Conde. Le falta ritmo para ser titular en el equipo.

Jesús Navas [5]: un par de centros y poco más. Entró con ganas, pero lo que parecía ser el ímpetu de remontada, acabó siendo la derrota.

García Pimienta [5]: Ayoze y Marcao, con un grosero error, estropearon su plan. El Sevilla tuvo personalidad, tuvo responsabilidad, se mostró seguro de sus ideales, pero como sucede en el Sánchez-Pizjuán desde hace muchos meses, todo lo que puede salir mal... acaba saliendo mal.