Es Noticia

Paso adelante del nuevo Sánchez-Pizjuán: Urbanismo autoriza la recalificación

Imágenes del nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán (Foto: SFC).
Imágenes del nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán (Foto: SFC).

Aunque la situación del club no es la mejor a tenor de los continuos vaivenes institucionales y deportivos, el Sevilla FC sigue firme en su proyecto de crear un nuevo estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, cuyo proyecto se presentó en la Junta General de Accionistas del mes de diciembre de 2023 por José María del Nido Carrasco, en la que fue su última intervención pública ante los accionistas antes de acceder a la presidencia el día de Año Nuevo de 2024. Pese a las críticas, especialmente desde el entorno de José María del Nido Benavente, se van dando pasos hacia adelante.

Este miércoles, tal y como ha publicado Diario de Sevilla, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha dado luz verde a la recalificación de los terrenos del Sánchez-Pizjuán, una recalificación que contempla que el estadio ocupe más de una hectárea de la zona verde que lo rodea, a cambio de una superficie similar en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios. La Gerencia de Urbanismo tomará conocimiento este miércoles de la convocatoria de consultas previas del avance del estudio de ordenación de transformación urbanística del nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán.

De este modo, la superficie del estadio aumentaría en 10.380 metros cuadrados, que pasarían de zona verde a equipamiento deportivo privado, hasta los 40.490 que se estima como “necesaria” para acoger un estadio de primer nivel internacional, que contaría con un aforo de 55.000 espectadores, algo más de 10.000 butacas que las que tiene en estos momentos el coliseo sevillista.

Buena parte de esa actuación estaría destinada a la explanada de Gol Sur, donde el proyecto estima reurbanizarla para ofrecer sombra en verano y sol en invierno, además de levantar locales para zonas de restaurantes y bares.

Imágenes del nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán (Foto: SFC).

Cambios en el PGOU y críticas de la oposición

En las últimas fechas también se dio a conocer que los tres estadios de fútbol de la ciudad -Sánchez-Pizjuán, Benit Villamarín y La Cartuja-, podrán tener cualquier uso contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), tras una modificación planteada por el alcalde José Luis Sanz. Solo quedarán excluidas las opciones de crear una fábrica, viviendas o una estación de servicio. El alcalde lo justifica como una medida para favorecer “la gestión, impulso y mantenimiento”, de los tres grandes recintos deportivos sevillanos.

Por su parte, Susana Hornillo, portavoz del grupo municipal Con Podemos-IU, ha expresado sus dudas ante esta recalificación urbanística, instando al gobierno municipal “a reformular la operación urbanística prevista con motivo de la ampliación del estadio garantizando que la misma, tal como exige la legislación andaluza cumpla el principio de interés general y, de la misma forma que el club verá ampliada su capacidad para generar ingresos, la ciudad obtenga ingresos económicos y mejoras dotacionales que justifiquen la cesión de valiosos suelos públicos en el barrio de Nervión”.

Imágenes del nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán (Foto: SFC).

“La recalificación de 10.380 metros cuadrados para uso privado en Nervión supondrá unas plusvalías para el Sevilla resultantes del incremento del aforo en unos 10.000 espectadores y al aumento de la actividad deportiva, comercial y de ocio prevista para los 365 días del año. A cambio de estos suelos públicos, el Sevilla entregará un terreno de similar tamaño ubicado en su ciudad deportiva, una zona alejada y desconectada del núcleo poblacional, concretamente situada a más de seis kilómetros de la zona donde se realizará la operación urbanística. Todos apoyamos que el Sevilla cuente con unas instalaciones a la altura de sus necesidades deportivas, pero el suelo es un bien comunitario y quien quiera hacer uso del mismo debe pagar un precio justo”, añade.

El Sevilla, por su parte, pretende incorporar la zona verde resultante de la actuación en la explanada de Gol Sur al diseño del estadio, “poniendo en alto valor paisajístico de esta superficie exterior, y por lo tanto, haciendo efectiva dicha área como una zona de esparcimiento verde”.