Es Noticia

Joaquín Caparrós, en su salsa antes del derbi: "Cuando llega el autobús del Sevilla se rilan"

Joaquín Caparrós, en el Benito Villamarín (Foto: Kiko Hurtado).
Joaquín Caparrós, en el Benito Villamarín (Foto: Kiko Hurtado).
Foto autor
Deletree conmigo: P E R I O D I S T A

Uno de los ‘hombres derbi’ de la historia del Sevilla FC es, sin lugar a dudas, Joaquín Caparrós. El exentrenador sevillista sabía perfectamente cómo preparar los partidos de máxima rivalidad ante el Real Betis Balompié, y aunque ya no está en la primera línea de batalla, siempre deja algún que otro pildorazo cuando asoma el duelo entre verdiblancos y blanquirrojos.

Este viernes, Caparrós ha pasado por las ondas de Radio Sevilla para hablar de su manera de tomarse el derbi que se vuelve a disputar el próximo domingo y, de paso, dar algún repasito a los verdiblancos en ese tono suyo que tanto gusta en Nervión y tanta indignación despierta en Heliópolis. “Me lo sigo tomando igual, con esa intensidad, con ese deseo de que llegue el partido, porque son partidos especiales para nuestra ciudad. Yo los derbis los vivo como cualquier aficionado del Sevilla, lo que yo soy, independientemente del técnico y del entrenador del Sevilla, pues soy sevillista y soy sevillano, por lo tanto, soy consciente de la importancia que tiene este partido para nuestros ciudadanos”.

Pese a la diferencia clasificatoria, Joaquín Caparrós tiene un favorito, y ese es el Sevilla, pese a que el Betis llega en mejor momento deportivo. “Está claro que está en buena forma, que lleva ocho puntos, pero yo creo que eso es otra historia. Ellos cuando ven una camiseta del Sevilla, cuando ven el autobús del Sevilla llegar, se rilan. Por lo tanto, yo creo que cualquier duda que tengan los sevillistas, y vean la clasificación del otro equipo, lo que tienen que ver son las estadísticas, y las estadísticas no engañan. Te dicen que el Sevilla afronta mejor el partido. Leí unas declaraciones de un consejero del otro equipo diciendo que ellos están en buen momento, tienen ocho puntos de ventaja. Es cierto, están muy bien, pero que para ellos el partido del domingo es como una final del Mundial. Eso te está transmitiendo el estado de ansiedad que tienen, están deseosos, y ese estado de ansiedad no lo saben manejar. Por lo tanto, cuando ven allí en el campo la camiseta del Sevilla, ven a ese equipo y ven los números, lógicamente pues les afecta”, indicó.

Joaquín Caparrós, en el Benito Villamarín (Foto: Kiko Hurtado).

Joaquín Caparrós y la ruptura de relaciones.

Joaquín Caparrós analizó más aspectos del derbi, y, además, ante la ruptura de relaciones, aseguró que es el Betis el que tiene que pedir perdón. “El que denuncia los hechos en una situación, en un partido del derbi, donde tres chavales, tres chicos, sevillistas, canteranos, con toda la normalidad que después de ganar un derbi dan una vuelta al campo y llegan a una grada y le tienen una pancarta y cogen los chavales y la cogen sin saber realmente lo que hay. La denuncia no viene inmediatamente después de terminar el partido, sino que a las 24-48 horas, deciden denunciar los hechos. Lo que pasa dentro del terreno de juego se queda en el terreno de juego y eso ha sido una máxima que siempre ha existido”.

Lo que no puede ser es que ahora sean los directivos del Sevilla los que tengan que casi pedir perdón. Yo creo que se equivocaron en la situación esa. Estoy totalmente de acuerdo que tiene que haber una buena relación institucional, perfecta, porque la unión del Sevilla y el otro equipo, si vamos juntos, se puede conseguir mucho porque tenemos mucho potencial los dos, pero en este caso parece que el que ha hecho la denuncia ha sido el Sevilla FC y nadie se ha preocupado de disculparse ni nada. En una situación, insisto, de tres chavales que lo hicieron sin ningún tipo de maldad y con una inocencia grande. Que haya una disculpa del que ha hecho el hecho, el que ha puesto la denuncia. Que diga que se equivocaron a hacer esa denuncia. Y claro, las relaciones tienen que existir”, añadía Joaquín Caparrós.