Es Noticia

Un brazalete especial contra el cáncer en Mestalla

El periodista no es noticia

El Valencia CF afronta su primer partido tras el cierre del mercado con la intención de conseguir una victoria que le mantenga enganchado a los puestos de arriba en la clasificación. Además, aprovechando el duelo contra el Almería, El Valencia CF se suma a la campaña 'Todos contra el Cáncer' en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este domingo 4 de febrero, y el equipo lucirá 'brazaletes de Esperanza' en el partido contra la UD Almería, este sábado a las 14:00 horas en Mestalla.

La campaña es fruto de la colaboración entre LaLiga y la Asociación Española Contra el Cáncer en el marco del Día Mundial contra el Cáncer. Los jugadores lucirán un lazo verde en apoyo a la lucha contra la enfermedad, mostrando el compromiso del fútbol con esta causa.

Rubén Baraja, ante la UD Almería (Foto: LALIGA).

Un compromiso que el Valencia reforzó invitando al partido Valencia CF-UD Almería a representantes de los Jefes de Oncología de los hospitales valencianos (Hospital Clínico, Hospital General, La Fe e IMED) y a responsables de la Asociación Española contra el Cáncer-Comunitat Valenciana, entidad con la que el Valencia CF y la Fundación VCF colaboran cada temporada en su día de la cuestación.

Durante la jornada coincidente con el 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, los jugadores de diversas ligas como la Liga EA Sports, la Liga Hypermotion, la Liga Endesa y la Liga Plenitude Asobal se sumarán a la iniciativa ‘Todos contra el Cáncer’, que tiene como objetivo elevar la tasa de supervivencia al 70% para el año 2030.

Hugo Duro celebra su gol al Almería con el brazalete contra el cáncer (Foto: Valencia CF).

La campaña ‘Brazaletes de esperanza’ tiene como objetivo cambiar el símbolo del luto por el de la esperanza y la supervivencia. Lo que se pretende es positivizar uno de los símbolos que más acompaña a la enfermedad. El crespón verde se convertirá durante la jornada en un distintivo en nombre de las vidas que se salvarán si se consigue alcanzar ese 70% de tasa de supervivencia que es el objetivo de la iniciativa.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar