Es Noticia
Rubinos es el sucesor de Risto Mejide
  • Mi perfil
  • Salir

Rubinos es el sucesor de Risto Mejide

DMQ


1.- Rubinos Pérez, el sucesor de Risto Mejide.
España tiene una gran capacidad para provocar sorpresas en el personal cuando parece que todo está inventado. Acabo de descubrir, echando un vistazo al Boletín Oficial del Estado (BOE) con fecha agosto de 2009, que el Ministerio de Asuntos Exteriores concedió una ayuda de 28.810 euros al Colectivo de Homosexuales de Zimbabwe. Literal. Como dice el gran escritor Alfonso Ussia, no se los da a los de Gabón "que me caen más simpáticos". En este 'Estado de Deshecho' ya no es de extrañar que los árbitros pasen de ser linchados a aspirantes a contertulios del 'Sálvame'. El mundo al revés. 
Antonio Rubinos Pérez se da aires de 'pichi', de chuletilla madrileño del barrio de Lavapiés cuando dirige (es un decir) un partido. Y lo peor de todo es que en el Comité Técnico de Árbitros saben cómo se las gasta. Fuentes cercanas a la Federación Española de Fútbol deslizan que su arbitraje en el Valencia-Málaga fue 'histérico' y su redacción del acta, 'hecha a conciencia'. O sea, para fastidiar adrede... 
Lo que vio toda España por televisión fue lamentable y ya es de todos conocido. Pero lo que no se vio fue aún peor. ¿A qué narices fue el tal Rubinos a pasearse por el vestuario, moviendo el cuello, mirando de un lado para otro, paseándose y pavoneándose, sabiendo que el personal blanquiazul estaba muy caliente por el expolio que les había organizado? Yo se lo voy a decir, a provocar. 
Y el pájaro se salió con la suya. Apoño (debe aprender a controlarse) le dijo de todo, pero ¿realmente está seguro de que Weligton le insultó "hasta en cuatro ocasiones"? ¿No sería otro jugador? 
Y otra cosa más. Si lo que les dijo a Sergio Asenjo o a Manolo, se lo llegan a soltar ellos a él, ¿serían expulsados? ¡No, padre! ¿Quién le muestra la roja a él? ¿Quién le abre expediente? 
Me quedo con una frase que se pronuncia en el mundillo del fútbol: "Todos sabemos cómo es Rubinos Pérez". El año pasado se salvó del descenso por los pelos. A ver qué pasa ahora.
2.- El día que Lopera quiso pegar a Rubinos. 
Más pruebas de que la fama de 'echao palante' que tiene este 'pichi' del silbato. 23 de octubre de 2005. Partido Betis-Villarreal. El 'pichi' le formó un lío de época al equipo sevillano. Expulsó a Melli y a Joaquín. Y con el marcador 2-2 pitó un penalti injusto. Lo falló Riquelme y, de manera sorprendente, lo mandó repetir. El estadio era un clamor y Lopera bajó al vestuario con ganas de soltarle un gancho de derechas. Le tuvieron que parar. A Arzu, tras un Espanyol-Betis en que expulsó a Contreras, le soltó esta perla: "¿De qué os quejáis si vais muy mal?". Y a Mejía, en un Levante-Murcia, otra mejor: "¿De qué os quejáis si os vais a ir a Segunda?". Al lado de Rubinos, Risto Mejide, aquel borde y cantoso jurado de Operación Triunfo, es Sor Ángela de la Cruz. ¡Boquita de piñón de Gibraltar!
3.- El Málaga transmite buenas sensaciones. 
La situación clasificatoria del Málaga es peligrosa. Es penúltimo y 17 puntos son muy pocos. Pero lo que se le vio en Mestalla cuando jugaron once contra quince (once jugadores del Málaga y un once del Valencia reforzado por el 'pichi' Rubinos y sus tres asistentes), diez contra quince y hasta nueve contra quince, invita al optimismo. Pero ojo. No estamos ni mucho menos para descorchar botellitas de Moet. Asenjo va a más, Demichelis es un líder que hace mejores a quienes juegan a su alrededor, Camacho es un Correcaminos, Maresca anda corto pero mejorará. Es un profesional como la copa de un pino, y si se fijaron, el golazo que marcó Baptista en Valencia fue como los que hacía en sus mejores tiempos con el Sevilla. Si a eso añadimos que están Gámez, Apoño, Duda, Rondón y que en el equipo hay confianza y camaradería, pienso sinceramente que este Málaga va a terminar en la zona media con la gorra. Pero hay que sumar de tres en tres.
4.- La Málaga futbolística debe una disculpa a Baha. 
Nabil Baha es un tipo excepcional y un muy buen futbolista. Juan Ramón Muñiz decía de él: "Es el compañero que cualquier jugador quiere tener a su lado. Corre por todos, defiende, ataca, se sacrifica y no pide nada a cambio". Sus goles y su trabajo ayudaron a sacar al Málaga de Segunda y a consolidarlo en Primera. Su fútbol honesto y generoso resultó antipático para la afición, que nunca le tuvo entre sus predilectos mientras vitoreaba al artificial y espumoso efecto-gaseosa de Forestieri. ¡Hay veces que no entiendo al pueblo! Se nos va al AEK de Atenas con Manolo Jiménez. ¡Suerte amigo! La Málaga futbolística te debe una disculpa.
5.- Ghubn debe cumplir su promesa al Balonmano Antequera. 
El vicepresidente y Consejero Delegado del Málaga se reunió allá por el mes de octubre con los responsables del Balonmano Antequera, con presencia del Consejero de Cultura, Paulino Plata. Prometió un acuerdo de colaboración por valor de un millón de euros, a razón de 100.000 euros cada mes. Y todo quedó sellado con un apretón de manos. Pero, por desgracia, ese dinero no sólo no ha llegado sino que las empresas que apoyaban al equipo que entrena el valeroso Antonio Carlos Ortega han dejado de hacerlo. El Antequera debe 300.000 euros y va a terminar la temporada como pueda. Pero si no llega ese dinero prometido, o cualquier tipo de ayuda, el Balonmano Antequera desaparecerá. Una pena que la mejor afición de la Liga ASOBAl se quede sin su buque insignia. Abdullah Ghubn debe cumplir su promesa.
6.- Lo siento. No me gusta el pantalón blanco. 
De manera súbita y sin hacer un comunicado previo, el Málaga decidió cambiar su uniformidad. El tradicional pantalón azul pasó a ser blanco, igual que las medias. Ghubn justificó dicho cambio en que "no queremos parecernos al Espanyol, Deportivo o Real Sociedad". Bueno, en este último caso hay que decir que la Real tiene pantalón blanco. Las cosas como son. La gente no lo ha recibido mal. Pero los puristas echan de menos el azul de toda la vida. Y yo también.
7.- Humor deportivo en las ondas: De 'Medellín' a 'Meneghin'. 
El monologuista y presentador (¿?) del programa radiofónico de humor deportivo, a falta de información, nos arranca día sí, día también, las mejores carcajadas. El insigne descubridor del 'triple de Germán Gabriel en diferido', 'precursor de la narración a través del manos libres' e impulsor de llenar un pabellón de deportes tres días antes del comienzo de un partido nos deleitó en su franja horaria escuchada por 2.000 sufridores (pasan en la siguiente hora a 3.000 cuando el programa lo conduce su segundo de a bordo) con un alegato a la figura de Jorge Garbajosa, a quien el Real Madrid dejó sin ficha. "Poooooooorque es como si en Italia dejan sin ficha a Medellín". ¿Quien demonios es Medellín? ¿Hablaba de la ciudad extremeña? ¿O tal vez el cártel? Al final, tras ímprobos esfuerzos descubrimos que se trataba de MENEGHIN. DINO MENEGHIN. Es lo que tiene tocar de oídas. A todo esto, ni Vocento ni Prisa van a desaparecer... ¡¡¡Calooooooooor de hogar!!!
8.- Unicaja vuelve a recuperar la sonrisa. 
Decir que Aíto García Reneses ha sido el entrenador más nefasto que ha pasado por el Unicaja en los últimos años se sostiene con datos. Mediocridad, dos años seguidos sin Copa del Rey, caída en el nivel de exigencia, escasa aportación de la cantera y, lo que es peor, una afición desangelada y acomodada que súbitamente ha recuperado la ilusión y su espíritu gracias a un hombre de la casa, Chus Mateo. Contra el CAI Zaragoza no vimos aún la mejor versión del equipo. Aún debe mejorar, pero recuperar la comunión con la grada, ver a Printezis demostrar que tiene hambre y compromiso, o a Saúl Blanco y Guille Rubio pidiendo sitio demuestra que el talento y las ganas necesitaban ser optimizados mediante un estímulo, una palmadita en la espalda. El equipo que más público lleva a sus partidos (por encima de Real Madrid, Caja Laboral, CAI y Estudiantes) no podía ni debía seguir marcado por la abulia inculcada por un entrenador que, por suerte, ha dejado de serlo.
9.- Antonio Fernández vio al portero Raúl Fernández. 
Fue lo primero que hizo nada más firmar por el Málaga. Irse a Perú a ver a Raúl Fernández. Internacional por Perú. No le gustó. Lo segundo que hizo fue fichar a Maresca. Por cierto, Raúl Fernández se ha ido al Niza.
10.- Luque sólo quiere irse a Qatar o a Estados Unidos. 
A Albert Luque le están lloviendo las llamadas telefónicas de todo el mundo. Clubes, representantes y agentes de agentes de agentes. Ha depositado su confianza en su padre, el gran Rafael Luque y, por supuesto, en su amigo René Ramos (el hermano de Sergio Ramos). El último que le llamó fue el Salamanca. Pero él lo tiene claro. O se va a Qatar, o a Estados Unidos...

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte