Es Noticia

La influencia de 'Drive to Survive' en la F1, clave para atraer nuevos aficionados: "A partir de ahí me encanta"

29 años buscando el rebufo de Alonso y Márquez.

Carlos Sainz, Fernando Alonso, Max Verstappen o Lando Norris. Todos ellos son muy famosos entre los aficionados al Mundial de F1, pero gracias a Netflix ahora son conocidos mundialmente. El hecho de que la plataforma de 'streaming' lanzase hace años la serie provocó un antes y un después a nivel externo e interno. 'Drive to Survive' hizo que mucha gente se implicase mucho más en el deporte del motor, siendo una pieza fundamental para el crecimiento actual del mismo. Las redes sociales y el ejercicio de márketing utilizado por Liberty Media ha sido -y lo sigue siendo- muy positivo en todos los sentidos.

Uno de los últimos en valorar 'Drive to Survive' fue Carlos Sainz, en el podcast de 'Nude Project'. Ahí, el piloto madrileño reconoció el gran trabajo realizado por Netflix y lo importante que ha sido para la F1. "Sí, ha servido de mucho, ya que muchos han abierto los ojos sobre la rigidez que había de los pilotos impuesta por los propios sponsors y la Fórmula 1, pero el fenómeno Netflix los hizo entender que se requería esa apertura para poder hacer crecer el deporte cómo ha sido los últimos años", destaca Sainz.

Pero no solo lanzó un discurso positivo al respecto, sino que también aprovechó para lanzar algún dardo. "Es curioso que se piense que no nos llevamos bien en la Fórmula 1 actual. Antes había más piques en general en los deportes, ahora hay mucho más armonía, tal vez más por la cultura de respeto. Sin embargo, Netflix ha dramatizado y creado narrativas, batallas, rivalidades y personajes que no existen, todo con tintes de Hollywood. Por ejemplo, Lando Norris y yo somos amigos, cuando éramos compañeros de equipo, Netflix nos hizo un episodio en el que parecía que éramos los peores enemigos", añadía.

La F1: un cambio de cara gracias a Netflix

Son muchos los aficionados que se han enganchado a la F1 gracias a la gran influencia de 'Drive to Survive'. Algo que ElDesmarque pudo comprobar en el 'roadshow' realizado en Barcelona. "Mi padre lo mira, pero yo no lo seguía mucho. Eso sí, cuando salió la serie de Netflix me metí como muchas personas, y a partir de ahí me encanta", apunta una aficionada. "Fernando Alonso me gusta porque representa España y fue el primero en ganar, pero Carlos Sainz es que es muy mono, es súper majo, y no sé, me gusta mucho", añade.

"Hace años que sigo a Carlos, y la verdad es que en su trayectoria ha demostrado ser muy talentoso y muy majo", destaca otra de las presentes. "Cuando era más pequeña era de Fernando Alonso, pero ahora es evidente... Carlos", añade una aficionada de Sainz.

Carlos Sainz, en el centro de Barcelona con su Ferrari (Foto: Cordon Press).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar