Es Noticia
La cocina de Daniel del Toro, laboratorio de frutos rojos para la salud del deportista
  • Mi perfil
  • Salir

La cocina de Daniel del Toro, laboratorio de frutos rojos para la salud del deportista

DMQ
Foto autor
Nacho Delgado/Jesús Borrero/Kiko Hurtado

Desde hace unos años, los frutos rojos se están alzando como uno de los productos estrella de los alimentos de Andalucía, en gran medida por su buena influencia para la práctica deportiva. Este regalo de la tierra andaluza para el deportista rebosa propiedades, hasta convertirse en un alimento olímpico que pone a la comunidad en el mapa internacional y toda una palanca para la mujer en el deporte.

No en vano, ocupa un lugar privilegiado en la campaña 'Lo bueno es mejor', serie documental impulsada por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía para resaltar el valor de los alimentos naturales andaluces. Por ello, ElDesmarque se ha colado en la cocina para mostrar, en el vídeo de la parte superior, cómo se cocinan los frutos rojos y desgranar sus propiedades para la práctica del deporte, ya sea a nivel medio o en la élite.

La cocina de Daniel del Toro, laboratorio de frutos rojos

Y no en una cocina cualquiera, sino en la de Daniel del Toro, cocinero exconcursante de MasterChef y comunicador gastronómico. El onubense, afincado desde hace tiempo en Sevilla, redunda en las bondades de los frutos rojos y su idoneidad para la práctica deportiva: "Los frutos rojos son el alimento ideal para los deportistas en este momento: son antioxidantes, tienen mucha vitaminas y fibra, y especialmente propiedades antiinflamatorias, lo cual es fundamental cuando se hace deporte”.

Su conocimiento de la cocina le lleva a ofrecer diversas alternativas gastronómicas para consumir los frutos rojos: "Nos los podemos tomar de muchas maneras: en ensaladas, en guisos, por ejemplo mezclando los arándanos con el pollo". En cualquier caso, Del Toro argumenta su preferencia por una forma especialmente idónea: "Yo recomiendo que los metáis en vuestros batidos. De esta forma, al estar más procesados, sus propiedades entran más directamente al flujo sanguíneo".

El batido de frutos rojos de Daniel del Toro, energía en vena para la práctica deportiva (Foto: Kiko Hurtado).
El batido de frutos rojos de Daniel del Toro, energía en vena para la práctica deportiva (Foto: Kiko Hurtado).

El batido de frutos rojos de Daniel del Toro

El cocinero onubense ha mostrado en vivo para ElDesmarque la elaboración de un batido de frutos rojos que él mismo califica como "energía en vena para un deportista". Sobre todo, por el hecho de ser un alimento "completo, además de sencillo y nutritivo". El ingrediente principal son los frutos rojos, en concreto mora, frambuesa y arándano, ya que explica que "los frutos rojos más oscuros son los que tienen más antioxidantes".

Del Toro los complementa con la grasa y la proteína de las almendras y el polen, además de incluir como componente líquido el kefir, que conlleva fermento láctico para favorecer la microbiota. El punto especial del batido llega con una pizca de aceite de oliva, otro alimento netamente andaluz, que le añade Omega 3.

Con todo ello, el cocinero onubense se ha apoyado en su tierra natal para conformar "un alimento ideal y completo para los deportistas, especialmente ahora que llegan los Juegos Olímpicos y se está disputando la Eurocopa de fútbol”. En el vídeo de la parte superior, se puede apreciar la sencillez de preparación de un alimento cien por cien andaluz, saludable y especialmente diseñado para la salud del deportista.

* Contenido promocionado por Junta de Andalucía.

Daniel del Toro muestra las propiedades de los frutos rojos de Andalucía para el deporte (Foto: Kiko Hurtado).
Daniel del Toro muestra las propiedades de los frutos rojos de Andalucía para el deporte (Foto: Kiko Hurtado).

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte