El Real Madrid no puede con Paris Basketball y se cita con el Bayern en el segundo partido del play in de la Euroliga

-
Los de Chus Mateo no pudieron con Shorts y Hifi, líderes del Paris Basketball
-
Tendrá el viernes su última opción de meterse en play off ante el Bayern
-
El USK Praga se lleva la Euroliga Final Six Femenina ante el Mersin superando un cuarto de 'apagón'
El arreón final del Real Madrid en la fase regular de la Euroliga no fue suficiente para meterse entre los seis primeros de la clasificación y, por ello, se han tenido que medir esta noche al Paris Basketball en el primer encuentro de los play in. Los de Chus Mateo ocuparon el primer lugar de la fase previa a los cuartos de final, por lo que tenían 'dos balas' para meterse en la siguiente ronda. No aprovecharon la primera de ellas y se medirán el viernes al Bayern de Múnich.
Tras la oda al baloncesto que se vivió hace tan solo un par de semanas en el mismo escenario y con los mismos protagonistas, el encuentro de esta noche estuvo más controlado por los galos, que se movieron al ritmo de TJ Shorts y Hifi.

El frenético ritmo de París dominó la primera mitad
Como se preveía, el cuadro visitante puso un ritmo altísimo al encuentro desde el inicio. Liderados por TJ Shorts, los pupilos de Tiago Splitter se plantaron en el céntrico pabellón madrileño con la intención de divertirse sobre el parqué.
El base estadounidense llevó las riendas del encuentro en los primeros minutos con siete puntos y cuatro asistencias en el acto inicial. Los de Chus Mateo siguieron la pista a su rival a base del lanzamiento exterior, ya que entre la agresiva defensa planteada y la técnica con la que se cargó Tavares en el arranque le dificultó otra estrategia de ataque.
Seis puntos de diferencia (21-27) separaban a los dos equipos en el marcador y Facundo Campazzo, el más destacado de los blancos en el inicio, lideró la reacción del equipo blanco para acercarse a su rival.

El entrenador visitante pidió entonces un tiempo muerto que cortó el ritmo merengue. Garuba había encendido definitivamente a la afición, pero tras la pausa para ajustar piezas, Nadir Hifi, el recién reconocido rising star de la competición, se encargó de calmar los ánimos.
Con dos triples y una canasta prácticamente seguidas puso la máxima diferencia del encuentro hasta el momento, ocho puntos. Y con ella (33-41), se llegó al intermedio.
La reacción del Real Madrid no fue suficiente
Volvió Eddy Tavares a pista en la reanudación, pero eso no alivió los problemas que sufría el cuadro de Chus Mateo. De hecho, la cosa fue a peor y en el comienzo del tercer cuarto la brecha con los parisinos se amplió notablemente (49-62).
Salió entonces la 'unidad B' blanca a relucir. Andrés Feliz sacó una falta en ataque a Shorts tras anotar en la canasta de París, Ibaka se impuso en el rebote para sumar otros dos tantos al casillero blanco y Deck endosó un triple que devolvió al Real Madrid a la pelea.
Mario Hezonja completó el parcial de 9-0 en cuatro minutos en los que los visitantes no anotaron y el choque entró al último cuarto con sus opciones intactas (58-62).
Llegaron los blancos a ponerse a uno de Paris en los primeros momentos del acto final, principalmente gracias a la gran defensa de Feliz sobre Shorts. La igualdad fue máxima en los últimos minutos, en los que TJ Shorts y Hifi seguían dejando enormes detalles de su calidad.
En el momento clave, los de Splitter acertaron y con un estético alley oop y un triple se colocaron ocho puntos por encima con 1:02 por delante. No fueron capaz de gestionar la distancia y los blancos perdieron su primera opción de meterse en play off.
