Santi Aldama y Desmond Bane, a empujones en el banquillo en la remontada de Memphis Grizzlies

-
Sus compañeros tuvieron que separarlos
-
Los Grizzlies volvieron a ganar
-
El sentimiento patrio del aficionado español con Luka Doncic: cómo se puede apoyar más a un esloveno que a Santi Aldama
Momentos de tensión en los Memphis Grizzlies. Todo después de perder la racha de tres derrotas seguidas frente a Utah Jazz, colistas en el Oeste.
Pero lo importante no estuvo ahí. Sino lo que sucedió en el banquillo. Santi Aldama y Desmond Bane protagonizaron un momento de tensión en el banquillo. Ambos se encararon y llegaron a empujarse, teniendo que ser separados por sus compañeros.
El empujón de Desmond Bane a Santi Aldama. Momentos calientes en el banquillo de los Grizzlies. pic.twitter.com/oLd3qe2tTq
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) March 26, 2025
Santi Aldama lidera la victoria de los Grizzlies
Polémica aparte, el español Santi Aldama aportó 9 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias. Isaiah Collier lideró la anotación de los Jazz con 21 puntos. Por su parte, Desmond Bane anotó 21 puntos y dio 6 asistencias.
Todo en un partido donde Utah fue ganando de 14 puntos en el segundo cuarto, pero Memphis respondió en la segunda mitad con un 38-76 entre los dos últimos cuartos para evitar la cuarta derrota seguida.

Los casos de Luka Doncic y Santi Aldama
Existe una comparación de patriotismo entre Doncic y Santi Aldama. El primero llegó a la NBA con la responsabilidad de ser el jugador franquicia de unos Mavericks venidos a menos. Las expectativas siempre han estado muy altas con él en sus siete años en la liga y la difusión mediática también. Con un traspaso a los Lakers de Lebron de por medio, todo lo acontecido con Doncic siempre ha sido muy observado por cualquier aficionado al baloncesto. Sus éxitos y fracasos siempre han estado a debate. Es por eso que en España y con una NBA que sabe vender muy bien su producto, Doncic se ha consagrado como un referente nacional ante la gran sombra de una figura laureada como la de Pau Gasol. Los éxitos que se le presuponen al esloveno y su carisma en su juego han creado una figura a la que el aficionado español se agarra ante la falta de opciones.
La comparación con Aldama es tramposa, ya que el canario escogió otro camino para llegar a la élite. Elegido en el último puesto de la primera ronda del draft, Aldama ha construido en Memphis una camino donde su trabajo en la pista le ha dado sus frutos. De 11 minutos y 4 puntos de media en su año rookie a los 25 minutos y casi 13 puntos en su cuarto año, Aldama está más que asentado en un rol de secundario muy valioso para su equipo.
