Es Noticia
Cómo será la NBA en Europa: participantes, reglas y posible fecha de estreno
  • Mi perfil
  • Salir

Cómo será la NBA en Europa: participantes, reglas y posible fecha de estreno

DMQ
Editor y redactor deportivo.
Adam Silver durante una conferencia de prensa (Fuente: Cordon Press)
Adam Silver durante una conferencia de prensa (Fuente: Cordon Press)

Después de rumores y teorías, la NBA europea está más cerca de hacerse realidad. Adam Silver, comisionado de la NBA , junto al secretario general de la FIBA, Andreas Zigkler, anunciaron en rueda de prensa la creación de un torneo que tendrá lugar en Europa de la mano de la NBA y la FIBA.

A partir de aquí, surgen muchas dudas tanto entre los aficionados como con los mejores clubes europeos. Esta nueva competición llega al continente para sustituir la Euroliga, por lo que algunos de sus clubes fundadores podrían abandonar el torneo actual.

Entre ellos se encuentran Real Madrid, Barcelona, Baskonia, Maccabi, Zalgiris, Anadolu Efes, Olimpia Milano, Fenerbahce, Olympiacos y Panathinaikos. Sin embargo, la NBA y FIBA tienen la expectativa de sacar un mayor rendimiento comercial y publicitario al producto, por lo que podría motivar el cambio de estos equipos.

Cómo será la NBA en Europa

La idea es que este producto cuenta con 16 equipos, de los cuales 12 serían miembros fijos y el resto, por meritocracia, tal y como confirmó Adam Silver en la rueda de prensa.

Aunque no se trataron nombres en específico, algunos medios han revelado que Barcelona o Real Madrid, entre otros, son algunos de los equipos que podrían unirse a esta nueva competición.

Aún hay muchos flecos por cubrir, pero se espera que esta nueva competición organizada por la NBA pueda empezar, como pronto, en 2026. 

Una de las grandes incógnitas que han llegado a las cabezas de los aficionados son las reglas del juego, ya que en Estados Unidos y Europa se juega con normas diferentes.

Adam Silver ha asegurado que lo más probable es que en el nuevo torneo se siga compitiendo con los partidos de 40 minutos de duración, además de las reglas internacionales diferentes a las de la NBA,

Otro de los atractivos de esta nueva competición y que puede terminar de convencer tanto a clubes como a aficionados es un posible campeonato entre equipos de Europa y de la NBA. Estos serían de corta duración, debido a que hacerlos durante la temporada sería prácticamente inviable.

LeBron James en el partido contra los Pelicans (@NBA)
LeBron James en el partido contra los Pelicans (@NBA)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte