Es Noticia
Las nuevas etiquetas de la DGT para 2024
  • Mi perfil
  • Salir

Las nuevas etiquetas de la DGT para 2024

DMQ
Foto autor
I. Lasa

La DGT decidió hace ya unos años implantar un sistema de etiquetado en los coches españoles para clasificarlos según su grado de contaminación. Un sistema que va ligado a las restricciones de circulación en algunos puntos en concreto de las grandes ciudades en España.

La idea de esta clasificación es, entre otras cosas, que los coches más contaminantes no puedan circular por según qué zonas y, además, premiar a los que comprar coches nuevos menos contaminantes con incentivos económicos.

Eso sí, tal y como está pensado este sistema y teniendo en cuenta las diferentes opciones en cuanto a motores, hay algunas etiquetas que engloban mecánicas muy diferentes en cuanto a su grado de contaminación.

La DGT quiere cambiar el sistema de etiquetas

Es por eso que, de cara a la nueva ley de movilidad, el gobierno y la DGT están ideando ya una nueva clasificación. Las etiquetas que no cambiarán son las A,B y C actuales, es decir, las de los vehículos más antiguos y que no cuentan con ningún tipo de hibridación.

Etiqueta medioambiental DGT
Etiqueta medioambiental DGT

Un escalón por encima llegará la nueva etiqueta, la llamada ECO-, que es la que tendrán los modelos MHEV y los HEV, mientras que la ECO es la que tendrán los modelos que cuentan con mecánicas PHEV, que ahora forman parte del grupo de etiqueta CERO.

No deja de ser una solución lógica ya que, por muchos que los PHEV puedan circular durante unos 50 km en modo eléctrico y no contaminan, una vez se agota la batería entra en juego el motor de combustión y contaminan como cualquier otro coche.

De esta forma, la nueva clasificación dejará tan sólo a los eléctricos puros como aquellos modelos capaces de lucir la etiqueta CERO de la DGT, la etiqueta que ofrece además más ventajas en cuanto a impuestos.

Eso sí, hasta que no se apruebe la nueva ley de movilidad, no llegarán estos cambios, por lo que aún falta tiempo para ello.

2 comentarios
Escribir comentario 2 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Sebastián López

    Las etiquetas las deberían otorgar en las ITV por las emisiones reales del coche, no la DGT que lo hace en base a la tecnología. Mi coche tiene la B y contamina menos que muchos C y ECO.

  2. Lucio

    Lo de siempre, etiquetas mal pensada ...no cambia nada... porqué los coches que contaminan más son los más eco por la DGT Un ejemplo la Toyota Aygo emisiones de 110 g/km de CO2 y tiene etiqueta C ..pero se merecería la Eco Mientras que un Audi RS Q8 MHEV emite 300 g/Km de CO2 y tiene etiqueta ECO....3 veces que la Aygo Es ridículo que se permita esto y no se hagan la etiqueta en base de la contaminación y no en base de ta tecnologías usadas

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte