Es Noticia
Renault es la única marca que sigue apostando por un utilitario con motor diésel
  • Mi perfil
  • Salir

Renault es la única marca que sigue apostando por un utilitario con motor diésel

DMQ
Renault
Renault

Los modelos diésel arrasaban hace dos décadas. Los precios de la gasolina empezaban a subir notablemente y el diésel se presentaba como una opción que, no solo consumía menos, sino que usaba un combustible más barato. Era una época en la que triunfaban modelos como los Ford Fiesta TDCi, Opel Corsa CDTi, Peugeot 207 HDi, Renault Clio dCi, SEAT Ibiza y Volkswagen Polo TDI. Y el que los fabricantes fueran mejorando sus prestaciones no hizo más que aumentar las ventas de estos modelos diésel.

Sin embargo, de un tiempo hacia aquí, las ventas de coches diésel han caído en picado. Actualmente son los menos vendidos. Y son muchas las marcas las que han decidido renunciar a este tipo de motor. En medio de la transición hacia la movilidad ecológica, los diésel están siendo los primeros en desaparecer.

La transición hacia la movilidad eléctrica se carga las ventas de utilitarios diésel

Las principales víctimas de este cambio han sido, precisamente, los utilitarios. Las restricciones medioambientales que limitan cada vez más la circulación de modelos contaminantes por las grandes ciudades han hecho que los conductores de este segmento se vean dirigidos a comprar modelos híbridos a cualquier nivel.

Así las cosas, solo se puede comprar un utilitario con motor diésel en la actualidad en España. Concretamente, una de las versiones del recién renovado Renault Clio. Si la tendencia se mantiene, todo apunta a que será el último utilitario que se podrá comprar de estas características.

Renault Clio 2023
Renault Clio 2023

Renault tiene el único utilitario diésel que puedes comprar

El modelo en cuestión es el Renault Clio que usa un motor de gasóleo 1.5 Blue dCi de 100 CV y 260 Nm de par máximo. Este modelo está equipado con una caja de cambios manual de seis relaciones, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en 11,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 188 km/h.

El Renault Clio diésel también presume de un consumo de combustible muy competitivo, anunciando apenas 4,2 litros cada 100 km. Estas características lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un utilitario eficiente y con buen rendimiento en la carretera. Mientras otros fabricantes han abandonado los motores diésel en favor de alternativas híbridas o eléctricas, Renault mantiene su compromiso con este tipo de propulsión. Veremos por cuanto tiempo.

2 comentarios
Escribir comentario 2 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Jesus

    Si siguiera con cambio automático hubiera comprado uno sin duda. Está claro que el crisol de tecnologías que viene, debe de dar cabida a todas las motorizaciones actuales y futuras.

  2. FRANCISCO JAVIER

    Deberían hacer lo mismo, otras marcas. Hacer más micro híbridos con motor diésel. El coche eléctrico, no es rentable, son muy lentos. Yo nunca conpraré híbrido-gasolina, ni eléctricos. Europa se está cargando la Industria automovilistica. Y no lo ven. Solo por la ecológia. Pero tiempo al tiempo.

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte