Este mini SUV francés empieza a poner de los nervios a Dacia en Europa

-
El Citroën C3 ya triunfa
-
Dacia teme el boom de este nuevo lowcost
-
En Dacia ya temen la llegada a España de este Fiat
Cuando en Dacia, así como en el resto de fabricantes potentes a nivel europeo, vieron la nueva jugada de Citroën para las carreteras del viejo continente ya tuvieron muy claro desde el primer momento que la nueva generación del C3 se iba a convertir en todo un éxito.
Y es que la marca francesa ha jugado una carta muy ganadora con este modelo, una carta que pasa por convertirlo en no tan solo una de las opciones más baratas dentro de su catálogo sino en uno de los mejores modelos de su categoría en lo que se refiere a relación calidad precio.
Es más, el hecho de que este modelo haya conseguido ser ni más ni menos que el segundo coche más matriculado en Europa en el pasado mes de febrero y que tan solo haya tenido por delante al Dacia Sandero no hace otra cosa que evidenciar que la apuesta de la marca francesa ha sido ganadora, y que apunta a convertirse en todo un referente.
El Citroën C3 ya le roba ventas al Dacia Sandero
Un modelo que tiene un precio de partida que se queda justo por encima de los 15.000 euros y que, si bien es cierto que llega muy justo en lo que se refiera equipamiento en sus versiones de acceso, cuenta con un diseño muy atractivo, con una carrocería tipo crossover que encaja mejor con las necesidades de muchos conductores y, además, presume de ser un modelo de una marca generalista y no de una marca low-cost, algo que muchos conductores siguen valorando en Europa.

Lo más probable es que, como ocurre con el modelo de Dacia, sean las versiones intermedias o superiores las que acaben siendo las más vendidas de este Citroën C3, pero tener un precio de partida de poco más de 15.000 euros es una ventaja significativa frente a algunos de sus rivales directos más veteranos.