El todoterreno más icónico de Nissan sigue estando a la venta

-
Antes que el Nissan Qashqai hubo otro superventas en la marca japonesa
-
Actualmente está a la venta en algunos mercados en versiones de hasta 425 CV
-
Por menos de 26.000 euros es difícil encontrar una opción mejor que este Nissan
En un mercado dominado por SUV urbanos y modelos electrificados, hay un clásico de Nissan que se resiste a desaparecer. Se trata del Nissan Patrol, un modelo legendario que, aunque ya no se comercializa en Europa, continúa activo en otros mercados internacionales, manteniendo su estatus como uno de los todoterrenos más reconocidos de la marca.
Durante las décadas de los 80 y 90, el Patrol fue sinónimo de fuerza, fiabilidad y rendimiento en condiciones extremas. En España, se convirtió en un habitual de las carreteras rurales, destacando por su capacidad de superar los terrenos más complicados. Su éxito fue tal que, en su momento, llegó a representar una parte importante de las ventas de la compañía en el segmento 4x4.

El mítico Nissan Patrol sigue vivo
La llegada de normativas medioambientales más estrictas, unida al cambio de preferencias del consumidor hacia vehículos más eficientes, provocó su retirada del mercado europeo. Desde entonces, modelos como el Nissan Qashqai han tomado el relevo, adaptándose mejor al nuevo escenario automovilístico y cosechando cifras de ventas récord.
Sin embargo, el Patrol sigue vigente en regiones como Oriente Medio, donde su popularidad no ha disminuido. En los Emiratos Árabes Unidos, por ejemplo, Nissan ha lanzado nuevas versiones que combinan las prestaciones todoterreno con un enfoque más lujoso y tecnológico, respondiendo a las demandas de ese público.

Hasta 425 CV y el espíritu de siempre
Las especificaciones del modelo actual son impresionantes: cuenta con un motor V6 atmosférico de 3.8 litros con 316 CV, y una versión más potente biturbo de 425 CV. Ambas incluyen tracción total, cambio automático de nueve velocidades y hasta seis modos de conducción, incluyendo configuraciones para arena, barro o roca.

Entre las mejoras también se encuentra una suspensión neumática adaptativa y una completa dotación tecnológica en el interior, con materiales de alta gama y sistemas avanzados de asistencia a la conducción, lo que refuerza su carácter de SUV premium sin perder su ADN todoterreno.