Es Noticia
Dos tercios de la población española respiró aire contaminado por encima de los límites legales en 2023
  • Mi perfil
  • Salir

Dos tercios de la población española respiró aire contaminado por encima de los límites legales en 2023

DMQ
Cielo de Madrid contaminado (DAVID ILIFF/ Europa Press)
Cielo de Madrid contaminado (DAVID ILIFF/ Europa Press)

Los resultados del informe sobre la calidad del aire 2023, elaborado por Ecologistas en Acción, han concluido que dos tercios de la población española, es decir, cerca de 33 millones de personas, estuvo expuesta a niveles de contaminación que exceden los nuevos límites aprobados para 2030 por el Parlamento Europeo. Además muestra que las principales áreas urbanas españolas incumplieron el nuevo límite legal anual del dióxido de nitrógeno, el contaminante más relacionado con el tráfico.

En esta misma línea, 2023 se posicionó como el segundo año más cálido desde que se dispone de registros. Se produjeron numerosos episodios de contaminación por partículas y por ozono, siendo Madrid y Canarias las ciudades con los peores datos. No obstante, la calidad del aire en España ha mejorado con una reducción significativa de los niveles de partículas en suspensión, dióxido de nitrógeno y ozono troposférico, en porcentajes que oscilan entre el 7% y el 31% respecto a los promedios del periodo 2012-2019.

Desde la confederación señalan que "la única forma de mejorar la calidad del aire en las ciudades es disminuir el tráfico motorizado, potenciando la movilidad activa peatonal y ciclista y el transporte público limpio". Junto a estas medidas, también apuestan por "promover el ahorro energético, adoptar mejores técnicas industriales, cerrar las centrales térmicas de combustibles fósiles, penalizar el diésel, reducir el uso del avión, acelerar el área de control de las emisiones del transporte marítimo del Mar Mediterráneo, y una moratoria de las nuevas macrogranjas ganaderas".

El Covid está detrás de la caída de la contaminación

La caída de la contaminación se debe a la evolución de la actividad económica tras la pandemia de la COVID-19, ya que el consumo de combustibles fósiles y electricidad se redujo y las fuentes renovables cubrieron más de la mitad de la demanda eléctrica, limitando las emisiones de las centrales térmicas de gas.

Considerando la normativa todavía vigente, la población que respiró aire contaminado por encima de los obsoletos límites legales actuales se redujo a 2,9 millones de personas, un 6% de la población total, repartidas entre Canarias, la Comunidad de Madrid, el interior de Cataluña y Villanueva del Arzobispo (Jaén); y la superficie expuesta a niveles de contaminación que dañan la vegetación alcanzó 84.000 kilómetros cuadrados, una sexta parte del territorio.

Piden que sea un problema sanitario de primer orden

Desde Ecologistas en Acción señalan que la contaminación de la calidad del aire "debería abordarse como un problema sanitario de primer orden", ya que según la Agencia Europea de Medio Ambiente, en 2021 fallecieron prematuramente hasta 21.000 personas en España por enfermedades agravadas por la mala calidad del aire, 10.000 de ellas en episodios de alta contaminación, según el Instituto de Salud Carlos III.

Los Planes de Mejora de la Calidad del Aire son obligatorios según la legislación vigente, pero una decena de comunidades autónomas siguen incumpliendo su obligación de elaborarlos para rebajar el ozono en las zonas donde se exceden los límites legales: "las administraciones tienen que ponerse las pilas y actualizar los planes de reducción de la contaminación con los nuevos límites", ha señalado Juan Bárcena, de Ecologistas en Acción.

Para llevar a cabo el informe Ecologistas en Acción ha analizado los datos recogidos en 785 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas, las de los principales aeropuertos y puertos estatales.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte