Es Noticia
Simeone, el hombre del 'caer y levantarse'
  • Mi perfil
  • Salir

Simeone, el hombre del 'caer y levantarse'

DMQ
Simeone, en un partido del Atlético de Madrid (Cordon Press)
Simeone, en un partido del Atlético de Madrid (Cordon Press)

Salvando las claras diferencias entre las dos situaciones, ser eliminado de manera cruel contra tu máximo rival puede compararse con el duelo por la pérdida de un ser querido.

El murmullo y la confusión de la grada tras aquel penalti de Julián Álvarez o el sonido del larguero con el lanzamiento de Marcos Llorente da paso a la negación. "No es verdad, el árbitro no acaba de pitar el final, no puede ser". A esta etapa puede sucederle la rabia y la búsqueda de culpables: "¡Impugnación del partido, esto no puede quedar así!" o "¿Por qué el Atleti no dice nada?". Tras ello, llega la tristeza, un vacío que no se cura en el parón de selecciones. Y finalmente aparece la aceptación: "Estamos de vuelta", pronunciaba la voz de la experiencia, la de Diego Pablo Simeone.

Simeone, la voz de la aceptación

El Cholo ha caído muchas veces, sí, pero jamás tan alto como en aquellas finales de Lisboa o Milán, en 2014 o 2016. El dolor de rozar la gloria con los dedos no es para cualquiera, pero sí para algunos elegidos. Dar un paso a un lado, dejar sitio al siguiente o simplemente descansar nunca fue una opción para él. Por personalidad, por ambición o por amor a unos colores. Pasar por esto de nuevo es un simple café descafeinado, porque un hombre que ya conoce la muerte no puede volver a morir.

Se pueden debatir muchas cosas acerca de los últimos partidos de los rojiblancos: si su estilo de juego fue el mejor, si podría haber aguantado el 2-0 ante el FC Barcelona o si Julián la toca o no la toca, pero es innegociable que en Simeone habita una capacidad innata no solo para levantarse, sino para que todos lo hagan con él. Sus jugadores, cuerpo técnico y afición.

Se hace referencia al argentino y al Club Atlético de Madrid como 'el pupas', y creo firmemente en que deberíamos cambiarlo por 'el cicatrices'. Las primeras siguen abiertas y las segundas están completamente cerradas y sanadas, a pesar de que algunos crean que no. Simeone se seguirá encargando de curar las heridas, coserlas cuando necesiten puntos e incluso taparlas con tiritas hasta que sean un simple recuerdo amargo e incluso gracioso cuando crezcamos, como la marca de aquella brecha en la barbilla que todos nos hicimos cuando éramos niños.

Diego Pablo Simeone, en el banquillo del estadio Metropolitano (Cordon Press)
Diego Pablo Simeone, en el banquillo del estadio Metropolitano (Cordon Press)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte