Es Noticia
¿Podré ir a pasear a cualquier playa de la provincia de A Coruña?
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

¿Podré ir a pasear a cualquier playa de la provincia de A Coruña?

DMQ
Playa de A Frouxeira en el municipio coruñés de Valdoviño.
Playa de A Frouxeira en el municipio coruñés de Valdoviño.

Galicia pasará este lunes a la Fase 1 de la desescalada con cambios importantes en las restricciones diarias establecidas hasta el momento. Salir a pasear y disfrutar del sol y de la playa es una de las actividades más reclamadas para el ocio. La provincia de A Coruña cuenta con una gran cantidad de arenales en los que poder gozar de largos paseos ahora que empiezan a subir las temperaturas. Pero, ¿podremos ir a pasear a cualquier playa en esta nueva fase?

La respuesta es que sí, siempre y cuando no nos marchemos de la provincia. En esta fase 1 en Galicia puedes cambiar libremente de municipio para hacer deporte, pasear o ir a visitar a tus padres o amigos. Del mismo modo, se ha confirmado que es posible desplazarse a una segunda residencia, siempre y cuando esté también en la misma provincia.

Pasear pero no bañarse

Sin embargo, aunque esté permitido el paseo por las diferentes playas, dentro de las franjas establecidas por el Gobierno Central, sigue prohibido tomar el sol o bañarse. Para estas actividades, los ayuntamientos aguardan la decisión del ejecutivo de Pedro Sánchez cara a las medidas a tomar de cara a la temporada de verano.

Arenal de Riazor y paseo marítimo (Foto: Concello de A Coruña)
Arenal de Riazor y paseo marítimo (Foto: Concello de A Coruña)

Un plan sin parcelas en A Coruña

Mientras se articulan los planes para salvar el verano en los arenales, en las playas de A Coruña se plantean algunas cuestiones. Sin parcelas y sin tabaco. Ese es el verano que se presenta en las playas de la propia ciudad de A Coruña, según las últimas declaraciones de la concejala de Medio Ambiente. Desde el Ayuntamiento se trabaja en un plan que determine la mejor forma de actuar en las costas, aunque algunos planes deben llevarse en concordancia con toda la región.

Otra alternativa que también se plantea es prohibir fumar en las playas, una medida que ayudaría a no contaminar el lugar de virus y que sería de buen agrado para el medio ambiente y la salud. "La colilla va a la boca, está sostenida por una mano y luego va al suelo, puede tener un nivel de infecciones muy alto", explicó Fontán durante su comparecencia pública.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte