Es Noticia
El cuerpo técnico del Levante de Julián Calero: el adiós de figuras relevantes
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

El cuerpo técnico del Levante de Julián Calero: el adiós de figuras relevantes

Foto autor
Ismael Algarra
Julián Calero, durante su presentación como técnico del Levante (Foto: LUD).
Julián Calero, durante su presentación como técnico del Levante (Foto: LUD).
  • El asistente Pedro López, el psicólogo Juan Miguel Bernat y el analista del primer equipo Joan García no continuarán junto a Julián Calero

  • El Torrent CF ha anunciado el regreso a su ciudad natal de Pedro López como director deportivo del primer equipo 'taronja'

  • Junto Antonio Carmona (segundo) y Roberto Ovejero (preparador físico), que han venido con Calero, Daniel Ayora será el entrenador de porteros

Felipe Miñambres (entrenador), Héctor Rodas (segundo entrenador), Pedro López (asistente técnico), Daniel Ayora (entrenador de porteros), Vicente Benítez (preparador físico), Iñaki Aizpurua (analista), Joan García (analista) y Juan Miguel Bernat (psicólogo) conformaron un cuerpo técnico con ADN cien por cien granota en las últimas quince jornadas de la pasada temporada en LALIGA Hypermotion. Julián Calero ha llegado al Levante acompañado por sus dos hombres de confianza, por Antonio Carmona como segundo entrenador y Roberto Ovejero como preparador físico.

Del engranaje que concluyó el curso 2024/2025, Daniel Ayora, el nieto del histórico Salvador Mut (portero del Levante UD a finales de la década de los 60), mantendrá su función como entrenador de porteros, ahora en el cuerpo técnico de Julián Calero. tras su estreno en el primer equipo, procedente del Atlético Levante, cuando Felipe Miñambres asumió las riendas por segunda vez. Daniel llegó al Levante UD en 2016 para formar parte del equipo de trabajo de la cantera granota y fue progresando por las diferentes categorías hasta llegar al filial levantinista, siendo parte importante en la evolución de guardametas formados en la cantera como Cárdenas, Pablo Cuñat o Álex Primo.

El cuerpo técnico de Felipe Miñambres durante las últimas quince jornadas de la 2023/24 (Foto: LUD)
El cuerpo técnico de Felipe Miñambres durante las últimas quince jornadas de la 2023/24 (Foto: LUD)

La figura de Héctor y los que no seguirán en el Levante

La intención con Héctor Rodas es que sea reubicado en el club. Durante 17 temporadas defendió la camiseta del Levante UD, siendo capitán y jugando en todas las categorías hasta llegar al primer equipo en 2009. En el verano de 2023 colgó las botas y regresó a Orriols para, junto a Álvaro del Moral, dirigir al Atlético Levante UD tras la salida de Chema Sanz al Valencia. Con el cese de Javi Calleja y la dualidad de funciones de Miñambres, Héctor dejó el filial y pasó a ser el segundo entrenador de la primera plantilla. Los que no continuarán junto al nuevo entrenador, Julián Calero, son el asistente Pedro López, el psicólogo Juan Miguel Bernat y el analista del primer equipo Joan García

Héctor Rodas y Álex Muñoz, en un entrenamiento de la recta final de la temporada pasada (Foto: LUD).
Héctor Rodas y Álex Muñoz, en un entrenamiento de la recta final de la temporada pasada (Foto: LUD).

Historia en el Levante y fichajazo para el Torrent CF

Pedro López vistió la camiseta del Levante entre 2011 y 2019, con 180 partidos, y fue partícipe de hitos históricos como el liderato en Primera, la disputa de la Europa League o el ascenso de 2017 con Muñiz. Tras colgar las botas, el de Torrent regresó al club en 2021 para formar parte del cuerpo técnico de Javier Pereira. Más tarde, trabajó con Alessio Lisci, Mehdi Nafti, Javier Calleja y Felipe Miñambres, siendo además la cara visible en el último triunfo de la pasada temporada en casa del Villlareal B por la sanción del técnico-director deportivo astorgano.

Pedro López, durante el Villarreal B-Levante, por la sanción de Felipe Miñambres (Foto: LALIGA).
Pedro López, durante el Villarreal B-Levante, por la sanción de Felipe Miñambres (Foto: LALIGA).

A partir del 1 de julio, Pedro López asumirá el cargo de director deportivo del primer equipo del Torrent CF, que ascendió a Segunda Federación en 2023 y busca consolidarse en la categoría y aspirar a proyectos más ambiciosos. Pedro, que vuelve a su ciudad natal, trabajará mano a mano con Jareño, que seguirá como director deportivo general.

"Gracias Levante. Te quiero mucho"

Juan Miguel Bernat se incorporó a la estructura de trabajo del Levante UD en 2017 ejerciendo sus funciones como psicólogo en el Juvenil A, Atlético Levante UD y el primer equipo femenino y masculino. En 2019, la entidad levantinista creó el Departamento de Psicología de Alto Rendimiento y Juan Miguel Bernat fue la persona elegida para liderar dicho proyecto. En estos años ha tratado la psicología como una herramienta potenciadora, un aspecto más que se entrena y se trabaja en el día a día. ”Gracias Levante. Te quiero mucho. Para no sufrir más he elegido pensar que este no es el final de nuestra historia. Vamos a volver a encontrarnos. Y te voy a cuidar como mereces”, concluyó en su mensaje de despedida y agradecimiento.

Mensajes de despedida en las redes sociales

Joan García recaló en la entidad levantinista en la temporada 2015/2016 como miembro del cuerpo técnico de Miguel Ángel Villafaina y Alessio Lisci. Con la incorporación de este último al banquillo del primer equipo masculino a finales de 2021, Joan también dio el salto y, desde entonces, ha trabajado con los diferentes cuerpos técnicos liderados por Mehdi Nafti, Javier Calleja y en las quince últimas jornadas de la pasada temporada con Miñambres. Nueve años aportando sus conocimientos como analista en el Juvenil A, Atlético Levante y Levante. Una historia, que como el propio Joan relató en su despedida en redes sociales, comenzó “hace más de dos décadas en la gradas del Ciutat” en “centenares de partidos, docenas de desplazamientos como aficionado, a vivir ascensos, descensos y tardes europeas imborrables en mi memoria y hasta como recogepelotas en algunos partidos en el templo”.

Al margen del engranaje oficial del último cuerpo técnico con Miñambres al frente, otro que también ha anunciado en sus redes sociales que se marcha del Levante es el fisioterapeuta Luis Escudero, que ha estado de 2015 a 2024. "Gracias a los compañeros que me han acompañado durante estos nueve años a los que siempre he tratado de regalarles una sonrisa", comienza Luis en su comunicado de despedida, que concluye con la "sensación indescriptible" de haber podido "romper la barrera de la relación profesional y convertirla en amistad".

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte