Es Noticia

Un fondo americano se posiciona para la ampliación de capital con la compra de 600 acciones

DMQ
Foto autor

Un fondo de inversión americano, RedBird Capital Partners, se ha posicionado para la posible ampliación de capital a la que seguramente se someterá el Málaga CF toda vez que la Audiencia Provincial de Málaga dictamine la sentencia del ‘Caso BlueBay’. El fondo, que lleva desde el año pasado analizando y recabando información del club blanquiazul para una posible inversión –como otros grupos–, dio un paso más en sus intenciones adquiriendo a través de una filial europea hace un par de meses 600 acciones del club a tres pequeños propietarios de los que no ha trascendido su identidad. La compra se efectuó por el valor nominal de las acciones de 30 euros (unos 18.000 euros en total).

En el acuerdo de compraventa de dichas acciones, avanzado por la Ser y confirmado por este medio, existe una cláusula para que los anteriores propietarios puedan volver a obtenerlas si las intenciones de RedBird en el Málaga no se consolidan. Esta transacciones deben hacerse normalmente con el conocimiento del club para que sean inscritas en el registro de socios, pero las fuentes oficiales consultadas desconocen a día de hoy más detalles. Ni lo confirman ni lo desmienten. En ese sentido, son muchas las empresas que se vienen posicionando desde el año pasado, aunque el administrador judicial, José María Muñoz, fue contundente cuando se le preguntó por ello en febrero: "El Málaga no está en venta ni yo tampoco". Con esta compra, RedBird adquiere relativa ventaja en ese hipotético escenario de ampliación de capital.

Redbird Capital Partners se define como una “empresa de inversión privada”. Fue fundada en 2013 por el ex socio del grupo de banca Goldman Sachs, Gerry Cardinale, y gestiona hoy 5.000 millones de dólares de capital principalmente en sus principales verticales de la industria en deportes, TMT, servicios financieros y consumo. Su intención es abrirse camino en el fútbol europeo y comprar clubes en los países importantes. De hecho, en julio de 2020 adquirieron el 85% del Toulouse de la Ligue-2. Además, es accionista de OneTeam Partners, responsable de la comercialización de activos de deportistas de élite, y entró en el capital de XFL, competición de fútbol americano que se lanzará en 2022 para la que se alió con el actor Dwayne Jonhson.

La supuesta vinculación de Lebron James

El trasfondo del asunto, lo que les acabamos de contar, se ha viralizado de una forma vertiginosa en las últimas horas debido a la supuesta vinculación de Lebron James con la propiedad de RedBird, extremo que han desmentido a este medio fuentes directas de la compañía americana. La estrella de los Lakers, uno de los deportistas más influyentes y ricos del mundo, fue parte de una transacción en Fenway Sports Group (FSG) que involucra a RedBird, pero no forma parte de la propiedad del fondo en cuestión. Por decirlo de otro modo, James se convirtió en accionista de la citada FSG, en la que RedBird también ha invertido.

LeBron, entrando a canasta ante Portland.