Es Noticia
El Levante y Morales acuerdan su regreso con el beneplácito de LaLiga
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

El Levante y Morales acuerdan su regreso con el beneplácito de LaLiga

Foto autor
Ismael Algarra
Morales, celebrando un gol con el Levante ante el Villarreal (Foto: LUD).
Morales, celebrando un gol con el Levante ante el Villarreal (Foto: LUD).

El regreso de José Luis Morales al Levante es inminente. El ‘Comandante’ está a punto de cumplir su pretensión de volver a defender el escudo granota después de marcharse tras el descenso y militar las dos últimas campañas en el Villarreal. Como ha adelantado Ser Deportivos Valencia y puede ratificar El Desmarque, el Levante y Morales han llegado a un acuerdo para unir de nuevo sus caminos las dos próximas temporadas (hasta 2026), más una tercera opcional y, en principio, se convertirá en el segundo fichaje de la era Julián Calero.

Por el deseo de ambas partes y salvo un giro radical que no se producirá, la vuelta de Morales iba a ser un hecho, con el convencimiento de que se superaría el obstáculo del control financiero para dar luz verde a un secreto a voces. La Liga de Futbol Profesional ha sido flexible en la tasación del '11', en el valor del futbolista para que su fichaje pudiera encajar en el Fair-Play financiero del club. El Comité de Control Económico de LaLiga ha estimado por algo más del medio millón de euros la cuantía que el Levante tendrá que destinar de su margen restrictivo para tener de vuelta al madrileño en la plantilla dirigida por Calero; que no tiene que ver con el salario que acabe percibiendo el jugador.

José Luis Morales se marchó del Levante tras el descenso en (Foto: Cordon Press).
José Luis Morales se marchó del Levante tras el descenso en (Foto: Cordon Press).

La herida entre Morales y la afición

Hay un obstáculo pendiente una vez que su fichaje sea oficial. Es arista pendiente será la respuesta del Ciutat de València. Su inminente regreso sigue recibiendo discrepancias entre los aficionados. El delantero buscará cerrar la herida de una parte importante de la afición que no perdona su salida en 2022. Orriols no olvida la forma en la que Morales, después de confesar en varias que seguiría en el Levante en caso de descenso, se marchó al Villarreal con la carta de libertad bajo el brazo. “En ningún momento pasa por mi cabeza abandonar el club en una situación de descenso", insistiría en más de una ocasión.

Morales volverá a defender la camiseta del Levante durante dos temporadas, más otra opcional (Foto: LUD).
Morales volverá a defender la camiseta del Levante durante dos temporadas, más otra opcional (Foto: LUD).

El 30 de junio, Buba Sangare y el 'caso Iborra'

El Levante ha acelerado en la vuelta del ‘11’, con el beneplácito de LaLiga, pero sin acabar de cerrar esa ‘operación salida’ antes del 30 de junio, fecha señalada para hacer caja por 4-4,5 millones de euros para equilibrar el ejercicio presupuestario. La negociación que sí está cerrada es la de Buba Sangare, traspasado a la Roma por 1,5 millones de euros, más un 10% de una futura venta. Quedaría el otro deseo que sería la vuelta de Vicente Iborra, en su caso también condicionada por el exceso, de momento, de jugadores en su posición (Oriol Rey, Algobia, Kochorashvili y Pablo Martínez), pero con otros argumentos más importantes, incluso, que los puramente deportivos.

Las necesidades del Levante 2024/2025

Paralelamente, hay otras necesidades que hay que ajustar tras echar a rodar el primer proyecto de Julián Calero, de momento con el único fichaje oficializado de Elgezabal. Por número de jugadores, el engranaje cojea en defensa, sobre todo en el lateral izquierdo (solamente está el canterano Marcos Navarro) y en el eje de la defensa (con Dela, Cabello y el recuperado Carlos Giménez, que puede actuar también de lateral derecho, que es donde ha despuntado en Unionistas de Salamanca).

Además, una de las grandes urgencias pasa por remodelar el frente de ataque (no solamente con el extra ofensivo que dará Morales) y eso que todos los delanteros tienen contrato en vigor. Como contó El Desmarque, Bouldini (2027) está en la rampa de salida y se trabaja en un traspaso, al igual que Dani Gómez (2025) y Fabrício (2027) tienen la puerta abierta y Cantero (2025) quiere salir. Ya lo dijo Felipe Miñambres que todos están en venta y nadie es imprescindible.

1 comentario
Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Juan Valldaura

    Una gran noticia para el levantinísmo, le necesitamos. Es un jugador de primera división en una plantilla que le falta calidad. Bienvenido, esperamos mucho de tí.

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte