Así fue la carrera por la elección de las sedes del Mundial de 2026, el camino a seguir para España

-
El Mundial 2030 todavía tiene un año para la elección sus sedes
-
En 2026 fueron desiganadas sus sedes en 2022
-
María Tato, una aficionada del Athletic y el escándalo del Mundial 2030: "Digo la verdad"
El Mundial de 2030 en el que se encuentra entre los organizadores España, sigue a vueltas con las sedes elegidas. Una lista de los estadios donde tendrá lugar la Copa del Mundo que ha estado rodeada de polémica por la salida de Balaídos y la entrada de Anoeta. Si bien la elección de sedes del próximo Mundial de 2026 se decantaron en 2022, deja a las claras el poco tiempo que queda para dilucidar las que compondrán en el organizado por nuestro país, Portuga y Marruecos.
El Mundial de 2026 conoció sus sedes en junio de 2022
Una serie de decisiones que ya ha tenido polémica este mes de marzo. La que fuera directora de la Candidatura del Mundial 2030, María Tato, fue cesada este miércoles por los audios filtrados durante la elección de las sedes a través de puntuaciones. Una serie de cuestiones de cara a un torneo del que todavía quedan cinco años.
Una vez se decidió que España, Portugal y Marruecos fueran los organizadores del Mundial 2030, se esperaba que los tres países enviaran sus propuestas en el segundo trimestre de 2024. Entonces, la FIFA comenzaría a seleccionar las definitivas entre las propuestas recibidas. Se puede tener en cuenta que las elegidas del próximo campeonato del mundo que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, se conocieron cuatro años antes. Exactamente el 16 de junio de 2022. Por lo que tan solo cuentan con un año más para que la FIFA eliga las definitivas.

Una razón por la que, según se puede escuchar en los audios en los que se encuentran, entre otros a María Tato, Fernando Sanz y una tercera persona que, según El Mundo, es Joana Soares, del Área de Estrategia. En ellos se puede entender que debía estar preparado el documento el día siguiente. Teniendo en cuenta que la reunión se celebró el pasado 25 de junio de 2024, el momento para el envío fue el 26 de aquel mes.
María Tato dimitió este miércoles por la polémica de las sedes
El problema se encuentra cuando Balaídos se encontraba entre los 11 estadios elegidos como sede del Mundial, pero dos días después se queda fuera por Anoeta. Mientras que la Federación Española de Fútbol pidió información a la comisión de la candidatura, el alcalde de la ciudad viguesa fue rotundo en sus declaraciones. Abel Caballero no oculta en señalar que ve oscurantismo y opacidad en las elecciones. De hecho, además de pedir explicaciones, calificó de "gravísimo que se haya cambiado el criterio de selección".
Un problema y una polémica que llega un año antes de que se conozcan las 20 sedes que compondrán un Mundial que vuelve a España 46 años después de aquel 1982 donde nuestro país fue único organizador.