Es Noticia
96 fechas para 96 años de historia del Real Valladolid
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

96 fechas para 96 años de historia del Real Valladolid

DMQ
Foto autor
Pedro Rodríguez - Ángel Velasco - Jesús Pérez Baraja
Plantilla del Real Valladolid en sus primeros años de existencia.
Plantilla del Real Valladolid en sus primeros años de existencia.

El Real Valladolid cumple 96 años. El club blanquivioleta fue fundado por Pedro Zuloaga el 20 de junio de 1928 y, desde entonces, han sido muchos los momentos que han marcado su ya larga historia.

Desde ElDesmarque recordamos gran parte de esos instantes y dedicamos uno por cada año. 96 momentos para la larga vida de una entidad que, actualmente, ha regresado a la máxima categoría del fútbol español.

El Pucela marca el día a día de muchos vallisoletanos y de gente de corazón blanquivioleta que este miércoles están de cumpleaños y que también deben ser felicitados.

1. [1928] Fundación del Club con Pedro Zuloaga como primer presidente.
2. [1928] Primer partido amistoso contra el Deportivo Alavés (2-1).
3. [1928] Primer partido oficial en LALIGA (Segunda División), se gana 12-0 a la UD Burgos.
4. [1929] Primer descenso (a Tercera División).
5. [1930] José Cantalapiedra es nombrado presidente.
6. [1931] El Club pierde el título de 'Real' por la proclamación de la República.
7. [1932] Llega Fernando Sañudo, gran delantero cántabro considerado como el primer gran fichaje de la entidad.
8. [1934] Ascenso a Segunda.
9. [1940] Último partido en el Campo de la Plaza de Toros contra el Donostia FC (3-6).
10. [1940] Primer partido en el Estadio José Zorrilla.
11. [1941] El Europa Delicias se convierte en filial del Real Valladolid.

Primera imagen de un equipo del Real Valladolid con la camiseta blanquivioleta.
Primera imagen de un equipo del Real Valladolid con la camiseta blanquivioleta.

12. [1943] Primera vez que el Club tiene opción de disputar un partido para ascender a Primera División, pero pierde la promoción ante el Granada CF.
13. [1944] Muere el presidente y mecenas del Club, José Cantalapiedra.
14. [1945] Antonio Barrios es nombrado entrenador. A la postre, sería uno de los mejores de la historia.
15. [1948] Primer ascenso a Primera División.
16. [1948] Debut en casa y primera victoria en Primera (4-2 ante el RC Celta).
17. [1949] Un tren arrolla al autobús del equipo viniendo de Pamplona. Milagrosamente, sólo hay muchos heridos.
18. [1949] Primera victoria fuera de casa en Primera División, en Sevilla (2-3).
19. [1950] 11 partidos consecutivos como líder de Primera División desde la segunda hasta la duodécima jornada.
20. [1950] El Real Valladolid juega su primera final de la Copa del Rey. Cae ante el Athletic Club por 4-1 en la prórroga.
21. [1950] Primera victoria ante el FC Barcelona (2-1 en Zorrilla, goles de Gerardo Coque y Francisco Peralta).
22. [1951] Siete jugadores convocados con la Selección Española (Paco Lesmes, Rafael Lesmes, Juan Antonio Ortega, Isidoro Lasala, Coque, Emilio Aldecoa y Juan Babot).

Noticia sobre el accidente de tráfico sufrido por el Real Valladolid en 1949.
Noticia sobre el accidente de tráfico sufrido por el Real Valladolid en 1949.

23. [1952] Gerardo Coque se convierte en el primer internacional convocado por la Selección.
24. [1952] El Real Valladolid es el equipo menos goleado de Primera División al finalizar LALIGA.
25. [1952] El CD Logroñés se convierte en el filial del Real Valladolid. El acuerdo se rompió al año siguiente.
26. [1953] Primera victoria en el campo del Real Madrid, con goles de Antonio Morro y Jesús Domingo.
27. [1953] El Real Valladolid se proclama campeón de la Copa de la Real Federación Española de Fútbol, con gol de Ricardito Martínez.
28. [1954] Posiblemente el mejor partido de la historia del Club: se remonta un 0-3 y se gana 4-3 al Real Madrid de Alfredo di Stéfano, que marca de tacón.
29. [1958] Manolo Badenes, primer Pichichi del club empatado con Di Stéfano y Ricardo Alós.
30. [1958] Ultimo partido en el Estadio Insular de José Luis Saso como jugador. Luego sería también entrenador, secretario técnico y presidente del Club.
31. [1963] Mejor puesto de la historia: se finaliza cuarto en Primera División.
32. [1964] En el campo del Pontevedra CF, Emilio Morollón hace su último gol. A día de hoy es el máximo goleador de la historia del Club.
33. [1966] Muere, de un infarto, el nuevo entrenador en la pretemporada, Perico Torres.

Manolo Badenes, primer pichichi del Real Valladolid.
Manolo Badenes, primer pichichi del Real Valladolid.

34. [1968] La mayor goleada a favor: 10-1 al Jerez Industrial en Segunda División.
35. [1970] Cuando se buscaba el ascenso a Primera, se pierden de forma increíble los últimos siete partidos de LALIGA y se desciende a Tercera División.
36. [1972] Primer Trofeo Ciudad de Valladolid. Posteriormente, fue uno de los más prestigiosos de los que se jugaban en verano.
37. [1973] El Europa Delicias pasa a denominarse Real Valladolid Promesas.
38. [1973] Muere el blanquivioleta Fede Samperio en un accidente a pocos metros del Estadio.
39. [1977] Debut más joven (16 años) en Segunda División contra el Real Zaragoza: Luis Miguel Gail.
40. [1978] Gonzalo Alonso es nombrado presidente. Fue una figura imprescindible para la historia del Club.
41. [1982] Fichaje del Pato Yáñez, uno de los jugadores mas emblemáticos del Real Valladolid de la era moderna.
42. [1982] Ultimo partido en el Viejo José Zorrilla, con gol de Gail.
43. [1982] Primer partido en el Nuevo Estadio ante el Athletic (1-0, gol de Jorge Alonso).
44. [1982] Manuel Trujillo González y Antonio Gómez crean el primer himno del Club.

Viejo Estadio José Zorrilla, donde el Pucela dejó de jugar en 1982.
Viejo Estadio José Zorrilla, donde el Pucela dejó de jugar en 1982.

45. [1984] Jorge "Polilla" da Silva se convierte en el segundo jugador del equipo en lograr el trofeo Pichichi, empatado a 17 goles con Juanito Gómez.
46. [1984] El club se proclama Campeón de la Copa de LALIGA al vencer 3-0 al Atlético de Madrid en Zorrilla.
47. [1984] Debut europeo en la Copa de la Union of European Football Associations contra el HNK Rijeka (1-0, en casa, y 4-1, fuera).
48. [1984] Debuta con 19 años Eusebio Sacristán, uno de los mejores jugadores que ha dado la cantera.
49. [1985] Es nombrado entrenador Vicente Cantatore. Pronto se convirtió en un ídolo y uno de los mejores técnicos de la historia del Club.
50. [1985] Jorge Alberto "Mágico" González da LALIGA en Zorrilla al FC Barcelona fallando un penalti en el último minuto.
51. [1985] Se derrumba el techo del nuevo Fondo Norte dos días después de ser montado. Por suerte, no hay víctimas al no ser día de partido.
52. [1985] Cierre del Fondo Norte del Estadio con una nueva zona de grada y palcos privados.
53. [1985] Primera gran victoria de Cantatore en el Estadio Vicente Calderón (1-4).
54. [1987] Gran noche de Manolo Peña en el Camp Nou (2-4 y tres goles del berciano).
55. [1987] Se jubila Tomás Martín, empleado del club desde 1930.

Vicente Cantatore, histórico entrenador del Real Valladolid.
Vicente Cantatore, histórico entrenador del Real Valladolid.

56. [1987] Dos porteros en el once inicial (Carlos Alberto Fenoy y Óscar Wirth) contra el Sevilla FC en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y se gana el partido (1-2).
57. [1988] Se retira Fenoy a los 39 años en el campo del Real Murcia.
58. [1988] Ultimo partido de Pepe Moré en Zorrilla frente a la Real Sociedad.
59. [1988] En la gran noche de Alberto López Moreno, con dos goles, el equipo gana 2-4 en el campo de un Sevilla con el mejor portero del mundo, Rinat Dassaev.
60. [1989] En un épico partido, se elimina al RC Deportivo en la semifinal de la Copa del Rey, clasificándose para la final.
61. [1989] Segunda vez que se llega a la final de Copa: Real Madrid - Real Valladolid (1-0).
62. [1990] El Pucela es el equipo español que llega más lejos en Europa: cae por penaltis en cuartos de final de la Recopa ante la AS Mónaco sin perder ningún partido.
63. [1991] El Real Valladolid B asciende por primera vez a Segunda División B.
64. [1991] En el Estadio Santiago Bernabéu, el jugador del Real Madrid Míchel González toca los genitales del jugador colombiano del Real Valladolid Carlos Valderrama a la salida de un córner.
65. [1992] Marcos Fernández es nombrado presidente del Club.
66. [1993] Ascenso en Palamós ante más de 1.000 aficionados que viajaron en el 'tren del ascenso'.

Once inicial del Real Valladolid en el Estadio José Zorrilla con Moré como capitán (Foto: Real Valladolid).
Once inicial del Real Valladolid en el Estadio José Zorrilla con Moré como capitán (Foto: Real Valladolid).

67. [1994] El Real Valladolid y el RC Celta no tiran a puerta en la última jornada de LALIGA para mantener un 0-0 que les valía a ambos para salvarse.
68. [1995] Una sentencia de la Real Federación Española de Fútbol contra el Sevilla y el Celta asciende a Primera División en agosto al Real Valladolid, que había descendido antes.
69. [1995] El Club decide crear un nuevo himno que corre a cargo del grupo Tahona.
70. [1996] Goleada histórica en Oviedo (3-8) con cinco goles de Alen Peternac.

71. [1997] El club se clasifica para la Copa de la UEFA al haber quedado sexto en LALIGA. Se gana primero al Skonto de Riga y se pierde luego contra el Spartak de Moscú.
72. [1997] Cantatore es despedido por el presidente en funciones, en un programa radiofónico a nivel nacional.
73. [1998] Marcos Fernández fallece víctima de una leucemia.
74. [1999] Victoria por 2-1 en el césped y derrota por 0-3 en los despachos ante el Real Betis, que impugna el partido por alineación indebida.
75. [2001] Carlos Suárez es nombrado presidente. Es el que más tiempo (17 años) ha permanecido en el cargo en la historia del Club.

76. [2003] Zorrilla se convierte en el primer estadio de España en contar con una grada equipada con calefacción.
77. [2006] El Estadio sufre la peor asistencia de espectadores en un partido de LALIGA. Menos de 2.000 en la última jornada ante el Elche CF.

Carlos Suárez, en su época como presidente del Real Valladolid (Foto: Real Valladolid).
Carlos Suárez, en su época como presidente del Real Valladolid (Foto: Real Valladolid).

78. [2007] Con José Luis Mendilibar al mando, el equipo consigue el ascenso a Primera División de forma meteórica.
79. [2007] Antonio Aragoneses, aficionado del club, sufre un accidente en la fiesta del ascenso que le obliga a estar en una silla de ruedas.
80. [2008] Joseba Llorente logra en Zorrilla ante el RCD Espanyol el gol más rápido de LALIGA al marcar a los siete segundos del partido.

81. [2009] Primer récord de abonados de la historia del club, con más de 18.600.
82. [2010] Mendilibar es destituido a mitad de LALIGA por malos resultados con el equipo decimoséptimo, aunque, sin él, se empeoraría aún más y se desciende a Segunda División.
83. [2011] Carlos Suárez adquiere la mayoría de las acciones del Real Valladolid.
84. [2011] Una polémica derrota ante el Elche por 3-1 elimina al equipo del play off de ascenso, después de haber ganado la ida (1-0) y marcado primero en la vuelta.
85. [2012] Con Miroslav Djukic como entrenador, el Club logra un nuevo ascenso a Primera División en el último partido del play off ante la AD Alcorcón.
86. [2014] En una temporada en la que se confió en Juan Ignacio Martínez como entrenador hasta el final, se desciende de nuevo a Segunda División.
87. [2016] En una desastrosa temporada en Segunda, el Club corre el peligro del descenso a Segunda División B en la recta final de la Liga.
88. [2016] LALIGA y Aficiones Unidas otorgan el premio a la afición del Real Valladolid como la mejor de la competición en Segunda División.

Joseba Llorente anota el gol más rápido de LaLiga Santander (Foto: As).
Joseba Llorente anota el gol más rápido de LaLiga Santander (Foto: As).

89. [2018] Zorrilla cuelga el cartel de 'no hay billetes' en los últimos tres partidos de LALIGA, ante el CA Osasuna, el Real Sporting y el CD Numancia, los dos últimos de play off.

90. [2018] Sergio González sustituye a Luis César Sampedro en el banquillo en abril. Tras dos meses de grandes resultados, el equipo consigue ascender a Primera División en el último partido del play off frente al CD Numancia.

91. [2018] Ronaldo Nazário adquiere el 51% de las acciones y se convierte en el nuevo propietario del Club, pasando Carlos Suárez a ser Consejero Delegado. El equipo, con el menor presupuesto de la categoría, permanece un año más en Primera.

92. [2019] Importantes reformas en el Nuevo Estadio José Zorrilla antes de la 2019/2020. Se elimina el foso, se baja el terreno de juego y se añaden más filas de asientos, alcanzando la nueva capacidad de 27.618 espectadores. El club bate el récord de abonados por segunda campaña consecutiva, con 22.212.

93. [2021] La temporada 2020/2021 termina como la peor de la historia del Club en la máxima categoría. Con Sergio González en el banquillo y sin público por la pandemia del coronavirus, el equipo suma sólo 31 puntos y desciende en la última jornada tras lograr únicamente cinco victorias.

94. [2022] Con José Rojo, Pacheta en el banquillo, el Real Valladolid logra volver a la máxima categoría sólo un año después. El noveno ascenso se certifica en la última jornada de la fase regular tras golear (3-0) a la SD Huesca en Zorrilla, siendo favorecido por la derrota de la SD Éibar en casa del colista, la AD Alcorcón.

95. [2023] Con nuevo escudo y tras la llegada del uruguayo Paulo Pezzolano al banquillo en abril, el Real Valladolid no logra mantener la categoría. El Club se convierte en el que más descensos acumula (cinco) en el Siglo XXI tras no ganar (0-0) al Getafe CF en casa pese a depender de sí mismo para salvarse.

96. [2024] Con un muy criticado Pezzolano en el banquillo, se vuelve a ascender a Primera un año después tras remontar (3-2) en el tiempo añadido al Villarreal CF B en la penúltima jornada de LALIGA, siendo favorecido por la derrota de la SD Éibar en Gijón.

Ronaldo Nazário, entre Óscar Puente y Carlos Suárez, tras convertirse en el nuevo propietario del Real Valladolid.
Ronaldo Nazário, entre Óscar Puente y Carlos Suárez, tras convertirse en el nuevo propietario del Real Valladolid.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte