El dato que refleja la temporada del Pucela: casi un año después

-
Sylla, tras una nueva derrota del Pucela
-
Casi un año
-
Fue en la LIGA HYPERMOTION
En el último encuentro del Pucela, otra derrota consecutiva fuera de casa, ante el Atlético de Madrid (4-2), el conjunto blanquivioleta logro anotar dos goles o más como visitante por segunda vez en esta temporada. El anterior registro fue en la jornada 10, en la única victoria fuera de casa, ante el Deportivo Alavés (2-3).
Pero lo sorprendente, es que el Real Valladolid fue el conjunto que abrió el marcador en el Metropolitano, con ese penalti por mano de Clement Lenglet que anota Mamadou Sylla, en el minuto veinte.
Casi un año sin lograr abrir el marcador fuera
Pese a que la ilusión de ir ganando solamente duró cuatro minutos, el tanto del delantero centro senegalés logró romper un registro muy negativo que mantenía el conjunto blanquivioleta. 345 días consecutivos sin lograr abrir el marcador jugando como visitante.
Tampoco hay que hacer muchos cálculos para percatarse que durante esta temporada, el Pucela no había logrado la "hazaña" en sus anteriores duelos como visitante.
Si nos remontamos casi un año, al 4/5/2024, el Real Valladolid se enfrentaba al CD Mirandés en la jornada 38 de LALIGA HYPERMOTION. Ese sábado, el Pucela arrancaba el día de fútbol con el encuentro de las 14.00 horas en el Estadio Municipal de Anduva, y la alineación fue la siguiente:
Jordi Masip, Luis Pérez, Tárrega, Boyomo, Escudero, De la Hoz, Lucas Oliveira, Monchu, Raúl Moro, Anuar Tuhami y Alvaro Negredo.
Además, ese día debuto con el primer equipo Koke Iglesias, saliendo en el minuto noventa por Monchu Rodríguez.
El Pucela ganó el encuentro (0-1), y ese único gol de Raúl Moro en el minuto tres, fue el último tanto que abrió un marcador como visitante antes del penalti de Sylla.
Todo ha cambiado desde aquel cuatro de mayo. En ese momento el Real Valladolid se mantenía en la segunda posición de la tabla de clasificación, empatado con el CD Leganés, y la afición estaba emocionada con ese posible ascenso que terminó cumpliéndose.
Hoy es todo lo contrario, colistas, a catorce puntos de la salvación, y con el futuro destinado a tener que vivir otra temporada más en la segunda división.
