Los veteranos no cierran la puerta de Europa y creen en Corberán: "Es un fenómeno"
-
Giner: "Dependen de ellos mismos para entrar en competición europea"
-
Felman: "el entrenador, una cosa sensacional, muy sincero, muy humilde y que ha pegado duro en el vestuario"
-
Guillot: "hay que estar con los pies en el suelo y pensar lo que hemos ha pasado"
La victoria del Valencia en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid no solamente ha significado un espaldarazo clave para la salvación, sino que además, ha reforzado la confianza del valencianismo en el entrenador Carlos Corberán, nuevo héroe de la grada. Además, ya son varias las voces en el valencianismo que se preguntan en voz alta si el Valencia no está para alguna cosa más importante que salvar la categoría. Los números están ahí y, teniendo en cuenta que este año entrarán en competiciones europeas no menos de ocho equipos, las opciones existen. El Valencia CF, al cierre de la jornada se encuentra en una situación equidistante entre la permanencia y la clasificación para Europa (siete puntos). ElDesmarque Valencia no ha querido desoír el debate y ha optado por consultarlo a los veteranos, aquellos que por edad y por experiencia profesional han vivido situaciones similares.

Lo que opinan los veteranos del futuro del Valencia CF
Así, aprovechando la presencia de varios ilustres del valencianismo en el acto de celebración del 10º aniversario de la Peña Valencianista del Facebook Les hemos consultado el verdadero objetivo sal del Valencia esta campaña y también qué es lo que ha sucedido para que el equipo pase de estar a siete puntos de la salvación a soñar, aunque sea con la boca muy, muy, muy, pequeña con la posibilidad de acabar en la zona noble de la tabla
Vicente Guillot: "Hay que tener los pies en el suelo"
Al primero que hemos consultado ha sido a Vicente Guillot, presidente, de honor de los veteranos del Valencia CF y uno de los primeros en ganar un título europeo.
¿Qué ha cambiado el Valencia CF?
Bueno, pues que ha mejorado bastante, mucho. El cambio ha sido bastante radical en el aspecto ya no digamos de sistema ni nada, sino que parece ser que los jugadores están mentalizados de otra manera. Y creo que, aunque estemos a siete puntos de abajo, hay que seguir luchando y peleando. Eh, nos van a venir fenomenales estos tres puntos.
¿Se puede soñar con algo más que con la salvación?
Vamos a ser también optimistas, pero cuidado, también hay que estar con los pies en el suelo y pensar lo que hemos ha pasado, cómo estaba el Valencia.
¿Que le parece Carlos Corberán?
Fenómeno, bueno, ha cambiado muchísimo el equipo, prácticamente es un chico parece muy humilde, eh no puedo hablar mucho de él, apenas lo conozco. Sí, puedo hablar por los sistemas y conforme está jugando y la las ganas y lo que le está sacando de partido al Valencia. Además me gusta mucho porque ha cambiado lo que es el equipo en sí.

Darío Felman: "Yo dejaría Europa para para el último partido"
El siguiente, en pasar por el micro de ElDesmarque es Darío Felman, argentino, inseparable de Mario Alberto Kempes en la gloriosa época de la Copa y la Recopa cree que:
¿Qué es lo que ha cambiado en este Valencia?
Ha cambiado, creo que lo fundamental que los jugadores, los mismos jugadores que hace dos años están aquí, han comprendido al entrenador y eso es muy importante. Ha hecho rendir jugadores que prácticamente no estaban en los planes de otros entrenadores, a mí espectacular me parece el entrenador, una cosa sensacional, muy sincero, muy humilde y que ha pegado duro en el vestuario.
"A mí espectacular me parece el entrenador, una cosa sensacional, muy sincero, muy humilde y que ha pegado duro en el vestuario".
¿Cuál es es el objetivo?
Tratar de salir del pozo, él lo ha conseguido y sigue con la misma humildad los jugadores creen a muerte lo que él dice
¿Europa es posible?
No, yo dejaría Europa para para el último partido. No digo que estamos salvo, ojo que los de abajo los de abajo también están los de abajo también están ganando, así que hay que tener cuidado. Salvemosnos y después disfrutemos otra vez.

Fernando Giner, la voz de los veteranos: "Dependen de ellos mismos para entrar en competición europea"
Cierra el turno de preguntas, Fernando Giner, presidente de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF, que vivió situaciones deportivas tan complicadas como la actual en su extensa carrera como valencianista. Para el de Alboraya "la sonrisa que tengo yo es lo que se transmite a los jugadores también. Estamos felices".
¿Qué es lo que ha cambiado en el Valencia CF?
Yo creo que lo que ha cambiado es la mentalidad del equipo. Es muy importante la mentalidad del equipo, está claro que que los momentos cuando los resultados no son buenos pues son difíciles. Cuando te metes en esas posiciones con gente tan joven es complicado, pero bueno esa mentalidad ha cambiado y y los momentos en el fútbol son así. Ahora hay que aprovecharlo y seguir adelante. Estamos a seis puntos de entrar en competición europea.
¿Crees que podrían llegar a Europa?
Eso es lo que hay que mirar. Han demostrado que tienen cualidades y tienen potencial como para seguir adelante y dependen de ellos mismos para entrar en competición europea. Entonces, vamos, el apoyo de la afición saben que lo tienen, por lo tanto hay que aprovecharlo y saber que estamos a seis puntos de competición europea. Bueno, yo creo que es un tema matemático, ¿no? Estamos más cerca de seis puntos que de siete.
¿Y cómo se hace eso?
No, no hay nada más que explicar, simplemente tener la misma continuidad, la misma mentalidad que Han tenido hasta ahora en estos últimos partidos y y con eso se consigue. Seis puntitos lo tenemos casi casi ahí en la mano.