Es Noticia

Lluvia de ofrecimientos y un perfil muy concreto de búsqueda para el banquillo del Málaga

DMQ
Foto autor

La comunicación de que Sergio Pellicer deja el banquillo del Málaga al final de la presente temporada ha desatado una lluvia de ofrecimientos en las oficinas de Martiricos. Es la ley del mercado, que ya empieza a agitarse con vistas a la planificación de la temporada que viene. Los agentes e intermediarios hacen su trabajo y la vacante del Málaga CF es una de las primeras confirmadas en LaLiga SmartBank y también de las más apetitosas por la plaza que supone por entidad, historia, ciudad y masa social.

En ese sentido, el club blanquiazul tiene muy claro cuál es el perfil que busca para liderar su barco desde la parcela técnica. No es una decisión fácil, y en ella reside gran parte del éxito del próximo Málaga que se avecina. Manolo Gaspar quería que el faro siguiese siendo Sergio Pellicer, pero la renuncia del castellonense hace que el club haya establecido un patrón muy concreto de rastreo. “El club tendrá que buscar un perfil parecido al de Sergio, con energía, con ganas, sin miedo y darle una continuidad a este proyecto”, explicó Manolo Gaspar en la rueda de prensa de Pellicer.

Manolo: “El club tendrá que buscar un perfil parecido al de Sergio Pellicer para darle una continuidad a este proyecto. Con energía, con ganas y sin miedo”

La ambición y el hambre del técnico serán aspectos claves en la figura del nuevo entrenador, que además deberá estar acostumbrado a trabajar con gente joven por la singularidad e idiosincrasia de este Málaga. La base de la temporada que viene estará nutrida por muchos jugadores que han lucido en este curso dorsal del filial. En ese sentido, la secretaría técnica del club recopila y escruta toda la información necesaria sobre los candidatos que a día de hoy están disponibles y son accesibles en los parámetros económicos de la entidad. Será una decisión concienzuda, además, porque el peso del entrenador para consensuar los fichajes seguirá siendo importante. “Trabajaremos codo con codo”, añadió Gaspar, que ya vaticinó que al menos llegarán 8 o 9 incorporaciones. La limitación de las fichas profesionales será más laxa, creen igualmente desde la entidad, lo que otorgará algo más de cintura para la confección de la plantilla.

Manolo y Pellicer, tras la despedida del segundo (Foto: Málaga CF).

José Alberto López, el primer nombre en salir a la palestra

En ese sentido, no ha tardado en salir el primer nombre de un candidato a la palestra mediática. Se trata de Jose Alberto López, que está cuajando una temporada extraordinaria en el Mirandés. López, ovetense que está a punto de cumplir 39 años, se formó como técnico en la Escuela de Fútbol de Mareo, llegando a entrenar al filial y al primer equipo del Sporting supliendo a Baraja. Tiene una oferta de renovación del Mirandés, una de las revelaciones del campeonato pese a haber cambiado casi por completo su plantilla, pero no hay acuerdo. Medios de Miranda de Ebro vinculan esta parálisis a un presunto interés del Málaga, donde siempre ha sido visto con buenos ojos.

Entre los aficionados, lógicamente, también han comenzado las apuestas siendo Antonio Hidalgo (Sabadell), Pablo Guede (sin equipo), Salva Ballesta (Algeciras) o Fernando Estévez (Badajoz) algunos de los que cuentan con mayor aceptación en las redes sociales. Los dos últimos se juegan este fin de semana el ascenso a LaLiga SmartBank. Así las cosas, el Málaga ya ha dejado claro que no habrá noticias oficiales sobre el relevo de Pellicer hasta que el campeonato de liga no termine por respeto al entrenador saliente, aunque la maquinaria en 'La Cueva' ya está en marcha y el patrón de búsqueda es muy específico.